La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, manifestó que es necesario trabajar de manera articulada con la ciudadanía para implementar en todas las regiones del país los pactos sociales que permitan evitar y controlar la contaminación del ruido, esto tras su intervención en un debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
Planeta al día
Lanzan una nueva plataforma para luchar contra los incendios
La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma digital en la lucha contra los incendios forestales, con objeto de “democratizar el acceso a la innovación en este campo” así como apoyar la lucha contra la deforestación.
Reino Unido anuncia aporte para combatir deforestación en la Amazonía
El anuncio de esta inversión se dio durante el recorrido que el canciller Álvaro Leyva Durán hizo junto al secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, James Cleverly, por el Parque Natural Cerro Azul, en el Guaviare, uno de los ecosistemas tropicales más bellos de Colombia.
Colombia cuenta la mayor cantidad de especies de aves en el mundo
Entre 196 países, Colombia logró el primer puesto en el Global Big Day gracias a que cientos de personas registraron 1.532 especies, superando a Perú, Brasil, Ecuador e India.
Más de una decena de muertos por las inundaciones en Italia
Las fuertes lluvias e inundaciones de los últimos días en la región de Emilia Romaña, en el noreste de Italia, han causado más de una decena de muertos y han obligado a evacuar a 15.000 personas mientras sigue la alerta roja y se espera la llegada de un ciclón que golpeará a gran parte del país durante el fin de semana.
Disminuye el consumo de agua en los hogares
De acuerdo con el Estudio Sectorial de Acueducto y Alcantarillado vigencia 2021, publicado en diciembre de 2022, los colombianos consumieron en promedio 12,7 metro cúbicos de agua al mes.
Cuidado con el aumento de apagones. ¿Qué puede hacer en estos casos?
Colombia se encuentra entre los 100 países con mayor promedio de apagones al mes.
Deforestación en la Amazonía colombiana cae 25%
Para 2022, la Amazonía tuvo una reducción cercana al 25% en los departamentos de Guaviare, Meta, Caquetá y Putumayo, que tradicionalmente representan el 65% de la deforestación total del país.
La OMM prevé temperaturas mundiales sin precedentes en los próximos cinco años
La combinación del cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno de El Niño hacen probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos años, según datos revelados hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Reciclar y reorientar ahorraría hasta un 80% la contaminación del plástico
ONU Medio Ambiente publica una hoja de ruta para gobiernos y empresas con el objetivo de hacer frente a la contaminación por plásticos. Según el estudio, es posible reducirla hasta en un 80% de aquí a 2040 si se adoptan cambios políticos y de mercado profundos, los cuales permitirían ahorrar hasta 1,27 billones de dólares y crear 700.000 puestos de trabajo en países en desarrollo.