Estudio del Foro Económico Mundial y la organización AlphaBeta dice que si se invierte con enfoque en el medio ambiente, se crearían 395 millones de empleos en el mundo hasta 2030.
Planeta al día
Cinco koalas van a nuevo hábitat
Un grupo de cinco koalas fue llevado a su nuevo hábitat en un bosque de eucaliptos, luego de ser rescatados de los incendios del año pasado en Australia.
Reino Unido piensa verde para reactivación poscovid-19
El Gobierno británico contempla destinará recursos para un plan de vivienda ecológico, como parte de las medidas para superar la crisis económica por el coronavirus.
Guardianes del Atrato protegen la cuenca
La Comisión de Guardianes del río Atrato avanza en la articulación y coordinación con todos los sectores involucrados en la recuperación y protección de la cuenca de uno de los ríos más importantes del país.
Sanandresanos se conectan con mejor energía
En el archipiélago de San Andrés se dio un paso adelante en la búsqueda de la sostenibilidad energética: más de 12 mil personas hicieron el cambio de bombillas incandescentes a LED en sus casas o locales comerciales.
Fiscalía va por Minambiente de Brasil
La Fiscalía brasileña pidió a la justicia que aparte de manera urgente de su cargo al Ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, a quien señala de haber desmontado las políticas de protección de la naturaleza y favorecer la deforestación en la Amazonía.
Menos bolsas plásticas, pero aun hay demasiadas
Pese a que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales habla de una reducción en el uso de bolsas plásticas, el problema en el país está lejos de desaparecer.
El bosque primario está desapareciento
Los bosques primarios en las zonas tropicales del planeta están siendo amenazados por diversos factores. Colombia, entre los países que más perdieron en América Latina en 2019.
Fin de semana de eclipse lunar penumbral
Entre la noche de hoy y la madrugada de mañana domingo 5 de julio, se podrá apreciar un eclipse lunar penumbral que será visible en todo el continente.
Basura electrónica: problema mundial en aumento
El año pasado se produjeron 53,6 millones de toneladas de basura electrónica. El equivalente a 7,3 kilos por cada habitante del planeta. Expertos urgen por una producción, consumo y recogida sustentables.