Se trata de una campaña que busca impulsar el turismo nacional y atraer más turistas internacionales e inversionistas extranjeros.
Noticias Medio Ambiente
Ante la crisis climática, bonos verdes
Julio ha sido clasificado como el mes más caliente de la tierra. En medio de esta crisis, los esfuerzos por controlar el cambio climático no se hacen esperar. Como parte de estas iniciativas, han nacido los bonos verdes, un tipo de deuda que emiten organizaciones públicas y privadas para financiar exclusivamente proyectos verdes que cumplen ciertas características en relación con el medio ambiente.
El musgo más antiguo podría no sobrevivir al cambio climático
Takakia es un tipo de musgo que habita desde hace 390 millones de años algunos de los lugares más remotos de la Tierra, incluidos los acantilados helados de la meseta tibetana. Un proyecto de diez años concluye que probablemente no evolucione lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático.
Construir hogares inteligentes para mascotas no es difícil
Una mascota tranquila vive más feliz en casa. Aquí te damos unos consejos para que brindes un espacio más armónico a tus compañeros de cuatro patas.
Proponen Tribunal de Justicia Ambiental para juzgar crímenes contra la Amazonía
Deuda por acción climática, tratado militar y judicial para defender la vida en la Amazonía, fortalecer la OTCA y establecer un centro científico de investigación común sobre la selva amazónica, propuestas de Colombia.
EAU expresó su interés de invertir en energías limpias en Colombia
En el marco de la Cumbre de la Amazonía de Belém do Pará, Brasil, el mandatario colombiano se reunió con el Sultán Ahmed Al Jaber, Presidente designado de la COP28, Enviado Especial para el Cambio Climático y Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de ese país.
Alertan de que el calor afecta a miles de personas e impacta en los derechos humanos
Las temperaturas extremas y las olas de calor, consecuencia de la emergencia climática, ponen en peligro la salud y la vida de miles de personas en España, alerta Amnistía Internacional, y sostiene que estos fenómenos meteorológicos influyen en los derechos humanos.
Piden a los presidentes declarar la “emergencia climática” en la Amazonía
Representantes de la sociedad civil exigieron este martes a la presidentes de los países de la Amazonía, reunidos en la Cumbre de Belém, declarar la “emergencia climática” en el bioma y preservar al menos “el 80 %” de la selva con la creación de nuevas áreas protegidas hasta 2025.
¿Por qué la eficiencia energética es esencial para las empresas colombianas?
Colombia es el sexto país Latinoamericano mejor evaluado en el progreso de iniciativas de eficiencia energética de acuerdo al Foro Económico Mundial.
Más de 11 mil mujeres piangüeras conservan el 70% de los manglares del país
En el marco del Primer Encuentro de Mujeres Piangüeras del Pacífico, que tiene lugar en Nuquí (Chocó), la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que la labor de este grupo de cuidadoras del manglar será apoyada a través del Pago por Servicios Ambientales y manifestó la voluntad del Gobierno en trabajar con el Sistema Nacional Ambiental (Sina) para su protección y para el fortalecimiento de sus actividades.