En un año tan atípico como el actual, en el que la cumbre que se iba a realizar en Colombia sobre la biodiversidad no pudo ser lo que se esperaba debido a las restricciones por la pandemia de covid-19, llega la noticia de un nuevo aplazamiento para otro importante evento mundial sobre el medio ambiente.
Noticias Medio Ambiente
Jóvenes apoyarán a la ONU sobre crisis climática
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que siete jóvenes activistas de entre 18 y 28 años lo asesorarán sobre la crisis climática. Según la ONU, el movimiento es un intento de acercar a más jóvenes a la toma de decisiones y a la planificación de todos los procesos relacionados con el clima, en el contexto de la recuperación de la pandemia del coronavirus.
Unidos por la rana gigante del Titicaca
La rana gigante del lago Titicaca está en peligro crítico de extinguirse. Ante esta situación, un equipo de especialistas de varios países se unió para hacer un estudio integral de la situación, con el fin de generar datos que contribuyan para su conservación en las aguas compartidas por Bolivia y Perú.
Nueva especie de serpiente en Cuba
Cuba reveló la existencia de una nueva especie de serpiente, la Tropidophis steinleini sp. nov., que habita en Punta Maisí, en la provincia de Guantánamo. El ejemplar de la serpiente fue encontrado en el borde de un pozo, al que acudió probablemente en busca de agua, indicaron investigadores del Museo Nacional de Historia Natural de La Habana en un artículo, según medios estatales de ese país.
Flota pesquera amenaza las islas Galápagos
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, solicitó acercamientos con algunas naciones del Pacífico para buscar una postura regional frente a la amenaza de las flotas pesqueras internacionales.
¿Qué tanta vida les queda a los tiburones?
Los tiburones están funcionalmente extintos en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.
Apple presentó plan para reducir las emisiones
Apple anunció un plan para que todas sus áreas de negocio, incluida la cadena de suministro, sean neutrales en emisiones de carbono y sus productos tengan cero impacto climático antes del año 2030.
Ballenas llegan al Pacífico
El plan tradicional de esta temporada en las aguas del Pacífico para hacer avistamiento de las ballenas jorobadas tendrá que esperar. Por la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, los Parques Nacionales Naturales del Pacífico colombiano están cerrados, así que por primera vez podrán estar tranquilas.
Así consume usted la naturaleza
De acuerdo con Envol Vert, una ONG francesa que tiene como meta proteger a los bosques y la biodiversidad, un colombiano deforesta indirectamente 1.278 m2, o sea, 2,5 canchas de fútbol 5 por los productos que consume. Esa es su huella forestal. Colombia es el segundo...
Freno a erradicación con glifosato
Tribunal Administrativo de Nariño ordenó la suspensión de las fumigaciones aéreas con glifosato, hasta que se puedan realizar las consultas con las comunidades indígenas.