Noticias Medio Ambiente

Datos para entender la 27 cumbre del clima de la ONU

Datos para entender la 27 cumbre del clima de la ONU

Sharm el-Sheij acogerá en los próximos días la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCCC), llamada COP27 o cumbre del clima, en la que los países avanzarán en las negociaciones para enfrentar colectivamente el desafío global de la emergencia climática.

La sequía mata en Kenia a 1.235 animales salvajes

La sequía mata en Kenia a 1.235 animales salvajes

Al menos 1.235 animales salvajes, incluidos 205 elefantes, han muerto en parques naturales de Kenia desde febrero a octubre de este año, informó este viernes la ministra keniana de Turismo, Vida Silvestre y Patrimonio, Peninah Malonza.

Dos tercios de las víctimas del cambio climático vivían en países pobres

Dos tercios de las víctimas del cambio climático vivían en países pobres

Un 69 % de las muertes que los desastres relacionados con el cambio climático han causado en los últimos 50 años las sufrieron los países menos desarrollados, una cifra que contrasta con el hecho de que éstos sólo concentran un 4 % de las emisiones globales, destaca este jueves un informe de Naciones Unidas.

¿Quién es el rostro de la cacaocultura colombiana?

¿Quién es el rostro de la cacaocultura colombiana?

● CHOCOSHOW regresa a Corferias con el fin de visibilizar toda la cadena productiva del cacao y el chocolate en Colombia, brindando una experiencia integral al visitante por medio del acercamiento al productor y transformador de cacao nacional.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest