El documento resalta los impactos positivos y negativos generados por la construcción y operación de las vías en el país.
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
En Medellín buscan esterilizar 17 mil animales de compañía
Las actividades incluyen el registro e identificación de animales de compañía a través del sistema MICHIP.
Buscan estrategia de conservación en Serranía de San Lucas
Entidades y organizaciones sociales participan de un espacio de conversación con un objetivo en común: el bienestar socio ambiental de la región.
Septiembre, octubre y noviembre, meses de lluvias
En la segunda temporada típica de más lluvias se espera una condición por encima del promedio en algunas regiones del país.
Intervienen el corredor vial de la malla del Aeropuerto Olaya Herrera para la gestión integral de residuos
Con más de 150 operarios, la Secretaría de Medio Ambiente y Emvarias se toman el corredor vial de la malla del aeropuerto Olaya Herrera y otras zonas.
Día del Manatí: un animal grande, como su aporte a la biodiversidad
La tasa de reproducción del manatí es baja, por lo que, sumado a la caza y a las afectaciones de su hábitat, es una especie amenazada.
La contaminación del aire causa 6,5 millones de muertos al año, según la ONU
La contaminación atmosférica, el “mayor riesgo ambiental para la salud humana” y “una de las principales causas evitables de enfermedades”, causa hasta 6,5 millones de muertes anuales en el mundo, según ha recordado hoy la ONU.
Minambiente aporta $9.000 millones para proteger recursos naturales en Antioquia
Mas de 550 familias de campesinos de esta región serán beneficiadas”, dijo el ministro de Ambiente.
En Medellín crean un vaso biodegradable con residuos de café
Con este invento se aprovechan 200.000 toneladas de cascarilla de café que se producen anualmente en el país.
Pueblos indígenas exigen proteger el 80% de la Amazonía para el 2025
Los pueblos indígenas de la cuenca amazónica exigen proteger el 80 % de esta región para 2025, ante la amenaza de las invasiones territoriales, el narcotráfico y la deforestación.