Fue aprobado el plan de gestión Futuro Sostenible 2020- 2023 para los 10 municipios del área metropolitana de Medellín. Contempla inversiones por 1,75 billones de pesos en el cuatrenio.
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Un país sostenible
De acuerdo con el Índice de Desempeño Ambiental que dieron a conocer el mes pasado dos de las universidades más prestigiosas del mundo, la de Yale y la de Columbia, nuestro país ocupa el segundo lugar en Latinoamérica, por debajo de Chile.
Basura electrónica: problema mundial en aumento
El año pasado se produjeron 53,6 millones de toneladas de basura electrónica. El equivalente a 7,3 kilos por cada habitante del planeta. Expertos urgen por una producción, consumo y recogida sustentables.
Humedales de Bogotá fueron protegidos por un juez
El Juez Cuarto Administrativo decretó la nulidad del Decreto 565 de 2017, que modificó la Política de Humedales en Bogotá, al cambiar la definición que se tenía de recreación pasiva y que permitió la construcción de obras duras alrededor de estos cuerpos de agua en la ciudad.
Definiendo nuestros límites
Estamos ante el riesgo de presenciar la sexta extinción masiva de especies debido a un calentamiento de la atmósfera sin precedentes. Es la hora de madurar, de cambiar como sociedad, se hace imperioso construir nuevos principios y valores que ayuden a reformular nuestro planeta.
Indígenas no son grandes deforestadores
Una investigación que se llevó a cabo durante quince años en los bosques peruanos, demuestra que la deforestación en las zonas que habitan las comunidades indígenas es muy inferior al promedio nacional.
Colombia prohíbe pruebas en animales para productos cosméticos
Colombia aprobó una nueva ley que prohíbe los experimentos con animales para fines cosméticos. La norma está a la espera de sanción presidencial.
El Congreso colombiano busca fortalecer normas para protección del medio ambiente
El Congreso de Colombia continuará la discusión en la próxima legislatura, que comienza a partir del próximo 20 de julio, de un proyecto de ley que busca declarar como nuevos delitos varias acciones en contra de nuestra biodiversidad.
Día mundial del Medio ambiente: Biodiversidad y conservación del patrimonio natural
Colombia será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, celebración que este año será virtual y centrada en la biodiversidad y conservación del patrimonio natural en un momento crucial para el planeta por la pandemia del coronavirus.
A más tardar la segunda semana de marzo se reabrirá el Nevado de El Cocuy
Luego de reunirse con la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda, responsable del área natural protegida, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, anunció que todo está listo para que colombianos y extranjeros visiten el Parque Nacional Nevado de El Cocuy, uno de los atractivos naturales más importantes del país y del mundo, el cual está cerrado desde hace 25 días por el asesinato de dos líderes sociales…