Latinoamérica tiene aún mucho por hacer para que su pionero Acuerdo de Escazú se traduzca en un acceso concreto de las comunidades indígenas a la información, la participación y la protección legal en asuntos ambientales, un reto que ha sido eje de debates en una reunión de los Estados parte del tratado que concluyó este viernes en Buenos Aires.
Energías Renovables
Activistas climáticos: Ahora elegimos cómo será el Día de la Tierra en 2050
“Ahora es el momento de elegir el camino para lo que va a ser el Día de la Tierra en 2050″, asegura el portavoz de Juventud por el Clima (JxC) Sergio Aires Machado en esta efeméride que se celebra cada 22 de abril, y también resalta efectos ya “muy evidentes” de la crisis climática, como la sequía.
‘Con Basura Cero’ buscan alternativas para cuidar el planeta y ahorrar
En marzo de este año 170 naciones respaldaron una resolución histórica de Naciones Unidas relacionada al uso del plástico que incluye un acuerdo vinculante que se espera esté en funcionamiento en el 2024.
El hielo marino de la Antártida bajó a mínimos históricos en 2022
La extensión del hielo marino en la Antártida retrocedió a mínimos históricos en 2022, un año en el que el cambio climático “siguió avanzando”, advirtió este viernes en su nuevo informe sobre el estado del clima global la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Ministerios liderarán debate para construir la política de educación ambiental
Por primera vez, una experiencia ambiental se vive en la Feria Internacional del Libro en Bogotá. Su stand está ubicado en el pabellón Colombia.
Calor sin precedentes y sequía marcaron el clima europeo en 2022
Un calor extremo sin precedentes y la sequía generalizada marcaron el clima europeo en 2002, según el informe anual del Servicio de Cambio Climático del sistema satelital Copernicus.
Piden actualizar modelaciones de flujos de lodo y escombros en Nevado del Ruiz
La Procuraduría, de manera preventiva, solicitó a las entidades encargadas del proceso de conocimiento del riesgo, actualizar las modelaciones y los mapas de amenaza por lahares, es decir, flujos de lodo y de escombros volcánicos que puedan provenir de una eventual erupción del volcán.
EE. UU. apoya propuesta de Petro de canje de deuda por acción climática
Al finalizar su encuentro bilateral con el mandatario estadounidense, Joe Biden, el Jefe de Estado colombiano confirmó que EE. UU. aportará USD500 millones para el Fondo Verde para salvar la selva amazónica.
La UE prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación
El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una ley pionera para evitar que las importaciones en la Unión Europea de ciertas materias primas y productos derivados como el aceite de palma, el vacuno, la soja, el café, el caucho, la madera o el chocolate causen la deforestación en terceros países.
Proyecto de ley contra el fracking, aprobado en plenaria del Senado
Con esta decisión el proyecto surte una nueva etapa en el Legislativo y le restan dos debates en la Cámara de Representantes para pasar a sanción presidencial.