Entre los nuevos retos que tendrá al frente del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), están el fortalecimiento de la misionalidad a partir de una mayor oportunidad de la información que permita materializar una estrategia para la gobernanza ambiental con las fuerzas vivas.
Energías Renovables
La luz artificial que impide ver las estrellas se duplica en menos de 10 años
Las observaciones realizadas por ciudadanos de todo el mundo en los últimos 12 años han confirmado una tendencia preocupante: cada vez es más difícil ver las estrellas porque cada vez hay más luz artificial por la noche, mucha más de la que pensábamos.
45 carrotanques abastecen de gasolina a Nariño
El Gobierno Nacional confirmó la llegada de 45 carrotanques con combustible al departamento de Nariño, que pasaron por Ecuador, para enfrentar el desabastecimiento causado por la interrupción vial en el suroccidente del país.
¿Cómo se monitorea la venta de madera legal en Colombia?
En Colombia existen varias herramientas que permiten hacer seguimiento a la madera, desde que se extrae de los bosques naturales, hasta que llega a los centros de transformación. Una de las estrategias que hace esto posible es la trazabilidad.
El Día Mundial de la Ardilla homenajea a un roedor vital para el bosque
Cuenta la leyenda que hace miles de años una ardilla podía atravesar la Península saltando de árbol en árbol sin pisar el suelo: hoy no existen tantos árboles, pero sí más de 200 especies de este roedor, cuya aportación esencial al desarrollo del bosque fue premiado con la dedicatoria de un día mundial que se celebra cada 21 de enero.
Por cierre de Panamericana importan alimentos desde Ecuador
La medida sanitaria provisional estará vigente hasta que se normalice el libre tránsito hacia Nariño y hace parte del paquete de decisiones que prepara el Ministerio para los afectados.
Procuraduría, insatisfecha con respuesta de CAR cuestionada por muerte de chigüiro
La autoridad ambiental no atendió en su totalidad los cuestionamientos relacionados al procedimiento para la reubicación y captura del chigüiro ‘Toñito’.
Ofrecen 1.756.000 hectáreas para la reforma agraria
Desde el anuncio de la compra de tierras se han recibido propuestas para la adquisición de 3.420 predios. Entidades del sector agropecuario verifican las condiciones de cada oferta para determinar productividad y legalidad.
El cambio climático y la pesca impactan sobre las poblaciones de pingüinos
Las poblaciones de pingüinos se ven cada vez más reducidas por el impacto del cambio climático, la sobrepesca, la contaminación y los depredadores, entre otros factores, y diez de sus dieciocho especies están catalogadas «en peligro» en la Lista Roja de Especies de la UICN, preocupando especialmente el pingüino de Galápagos, el africano y el de los ojos amarillos.
La industria fósil gastó 4 millones en «desinformación climática»
La industria del gas y del petróleo gastó cerca de 4 millones de dólares en publicar en redes sociales mensajes «engañosos o que puedan inducir a error» sobre la crisis climática, sus impactos y sus soluciones, en el marco de la cumbre del clima de la ONU (COP27) que se celebró en noviembre en Sharm el Sheij, Egipto.