Ecología

Así se celebró el Día de la Afrocolombianidad

Así se celebró el Día de la Afrocolombianidad

Más de 100 personas llegaron al auditorio Mutis de la Universidad del Rosario para conmemorar el Día Nacional de la Afrocolombianidad. El espacio, convocado por la Dirección de Asuntos Étnicos de la Unidad de Restitución de Tierras, fue un escenario de diálogo participativo en el que se hizo un balance de los resultados alcanzados en el proceso de restablecimiento de derechos territoriales a comunidades afrodescendientes del país.

Orca con marcaje satelital ayudará a evitar colisiones con veleros

Orca con marcaje satelital ayudará a evitar colisiones con veleros

Una de las aproximadamente sesenta orcas que viven en las aguas españolas, especialmente en el Estrecho de Gibraltar y la costa gallega, ha asumido la misión de llevar incrustado en su aleta dorsal un mecanismo para alertar de la zona donde están, para ayudar a evitar los impactos con veleros que, por razones desconocidas, se han multiplicado en los últimos años.

Explotar el espacio requiere regulación internacional

Explotar el espacio requiere regulación internacional

El número de satélites en órbita podría crecer de unos 2500 en 2022 a más de un millón en 2030. A su vez, aumentan las misiones privadas y la participación de este sector. La explotación del espacio viene acompañada de numerosas oportunidades, pero también plantea desafíos, como los desechos o la competencia. Ante esta situación, el titular de la ONU aboga por la creación de nuevos marcos legales.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest