El Congreso de Colombia continuará la discusión en la próxima legislatura, que comienza a partir del próximo 20 de julio, de un proyecto de ley que busca declarar como nuevos delitos varias acciones en contra de nuestra biodiversidad.
Ecología
Colibríes dependen de los colores que ven para alimentarse
Un equipo de científicos de varias universidades de Estados Unidos, liderado por la Universidad de Princeton, estudió cómo perciben las aves su mundo y hallaron que, para encontrar comida o pareja, escapar de los depredadores, o moverse, ellas dependen de su capacidad...
Contaminación del aire reduce al menos en dos años la esperanza de vida, según estudio
La contaminación del aire acorta la esperanza de vida una medida de casi tres años, lo que supone más que el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que publica la revista Cariovascular Research.
Nueva York se suma a estados de EE.UU. que prohíben bolsas de plástico
Se pretende reducir drásticamente los desperdicios que produce la región y que afectan al medio ambiente.
Síndrome de Heidi: Por qué la desconexión con la naturaleza daña nuestra salud
En Japón llevan décadas recetando como medida preventiva baños de bosque. El déficit de naturaleza es serio y afecta a los más pequeños «El tener empatía con los animales hace que luego tengas empatía por otros seres vivos, incluidos los humanos»
ECONOMÍA CIRCULAR
Las nuevas tecnologías y el big data transformarán en poco tiempo la gestión de los residuos. Varias experiencias pioneras en universidades, hospitales y pequeñas poblaciones marcan el camino
5 Ideas para que su hogar sea ecoamigable
Cuidar el medio ambiente es tarea de todos, y podemos empezar desde nuestra casa, con la tendencia de decoración sostenible, con la que a través del reciclaje, reduciendo el consumo de electricidad y de plásticos, y seleccionando la basura podemos dar un giro de 360 grados a nuestro estilo de vida y de paso protegemos el planeta.
Una aplicación que detecta la basura tirada en la ciudad
En la ciudad de los Ángeles utilizan un sistema que permite visualizar los puntos negros donde se acumulan los residuos y se ha consigue reducirlos en un 80% en apenas un año