La última de las cuatro piezas que componen el estator llegó a la casa de máquinas del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
Activismo Ambiental
Volcán en Indonesia genera muerte y daños
La erupción el sábado del volcán Semeru, en la isla indonesia de Java, ha dejado 15 personas muertas y 27 desaparecidos, según los datos sobre las víctimas y daños ofrecidos este lunes por las autoridades locales.
JAC sembrarán 3,1 millones de árboles
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 15.000 millones de pesos: el Minambiente aporta 10.000 millones y el Mininterior, 5.000 millones.
Cementerio de Medellín, nuevo espacio lúdico
La intervención incluye la demolición de los 400 metros cuadrados del cerramiento y el desarrollo de jornadas de ornato y aseo.
Parque Natural Chingaza, ecoturismo incluyente
Parques Nacionales Naturales implementa en Chingaza el primer modelo de turismo de naturaleza para personas con algún tipo de discapacidad.
El Caribe tendrá su tercer jardín botánico
«Un jardín botánico aporta en investigación de recursos biológicos”: Álvaro Cogollo, exdirector del Jardín Botánico de Medellín.
Eclipse solar en la fría Antártida
El eclipse solar total ocurrido la madrugada de este sábado provocó que la noche cayera por más de 40 segundos en el día eterno del verano austral en la Antártida profunda, único lugar en el mundo donde se observó la totalidad del fenómeno astronómico.
Datos satelitales confirman que árboles enfrían las ciudades
Los árboles urbanos influyen en las temperaturas de las ciudades, pero ¿cuánto y en qué contextos climáticos? Ahora, un estudio constata que las zonas urbanas europeas que disponen de estas plantas son aproximadamente de 2 a 4 veces más frías que aquellos espacios verdes urbanos sin árboles.
Proyecto de Acción Climática, a un paso de ser Ley de la República
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto Ley de Acción Climática, impulsado por siete ministerios con el liderazgo del Minambiente.
Hallan nueva especie de sapo en vía de extinción
Investigadores ecuatorianos hallaron una nueva especie de sapo cutín en la provincia de Zamora Chinchipe, que habita en una pequeña zona de la Cordillera del Cóndor, en el sur del país, según informó en un comunicado el Ministerio de Ambiente de Ecuador.