La industria del gas y del petróleo gastó cerca de 4 millones de dólares en publicar en redes sociales mensajes «engañosos o que puedan inducir a error» sobre la crisis climática, sus impactos y sus soluciones, en el marco de la cumbre del clima de la ONU (COP27) que se celebró en noviembre en Sharm el Sheij, Egipto.
Activismo Ambiental
Minambiente avanza en propuesta de canje de deuda por naturaleza
• Colombia presentará propuestas para enfrentar la crisis climática, promover la transición energética, y las diferentes acciones para lograr la Paz Total en Colombia.
El propósito es avanzar hacia la exportación de turismo y energías limpias: Petro
Así mismo, declaró que los datos de los últimos días 20 días muestran una reducción sustancial de la tasa de homicidio en Colombia. “Eso es un dato positivo”, afirmó el Jefe de Estado al terminar la agenda de trabajo en el marco del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza.
¿Por qué las redes de pesca son un problema de contaminación en los mares?
Al año se abandonan en el océano cerca de 640.000 toneladas de equipos de pesca, por lo que es clave darle un segundo uso.
Minerales esenciales para la transición energética
Minerales como el litio han tenido un alza de hasta un 800% de su precio promedio durante el 2022, convirtiendo este mineral, entre otros, en el evidente futuro de la minería.
Acuerdos climáticos están por encima del comercio: Petro
Añadió Petro, también, el interés que tiene el país en volver a producir alimentos estratégicos, como el maíz y la soya, para alimentar al pueblo colombiano.
ONU pide una revolución de las energías renovables
La ONU presenta un plan de cinco puntos para conseguir que a mediados de siglo la mayor parte de la energía proceda de fuentes renovables.
Madera legal: un mercado lleno de oportunidades para Colombia
El comercio de madera ilegal es un tema crucial para el planeta. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) el negocio de la madera ilegal representa entre 50 y 160 billones de dólares al año, siendo China uno de los principales receptores de esta materia prima. En Colombia, la situación no se queda atrás. Según cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el 47% de la madera comercializada proviene de fuentes ilegales.
Calentamiento global alargaría temporada de incendios forestales
El calentamiento global puede alargar un mínimo de 30 días la temporada de grandes incendios en los bosques de todos los continentes en las próximas décadas, según un estudio en el que ha participado el profesor de la Universidad de Lérida (UdL) e investigador de la unidad mixta de investigación CTGC-Agrotecnio, Víctor Resco de Dios.
Científicos colombianos irán en expedición a la Antártida
Este domingo 22 de enero comienza la travesía de Julián Rodríguez Ferreira a la Antártica, un viaje que durará dos meses y en el que hará ciencia en compañía de cerca de 20 investigadores que representarán al país en la IX Expedición Científica de Colombia a la Antártida.