Comparado con el 2020, durante el primer semestre de este año, cerca de 22.000 hectáreas (ha) menos fueron deforestadas en los departamentos de Caquetá, Meta y Guaviare. Así lo registró el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC) del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Y es que, en el 2020 entre enero y junio, se deforestaron cerca de 64.500 ha, mientras que en el mismo periodo del 2021 se registró una pérdida de bosque de aproximadamente 42.600 ha, lo que representa una reducción del 34 %.
El departamento de Caquetá fue el que tuvo el mejor comportamiento, registrando entre enero y junio una reducción cercana al 40 %, pasando de 25.000 ha deforestadas en 2020 a 15.100 en 2021. Mientras que Meta presentó una reducción del 37 %, pasando de un poco más de 26.000 ha deforestadas en el primer semestre de 2020 a cerca de 16.000 ha durante el mismo periodo del 2021.
Por su parte, Guaviare registró una reducción del 18 %, pasando de 14.000 ha durante los seis primeros meses del 2020 a 11.700 ha en el primer semestre de 2021.
Estas cifras indican un efecto positivo de la estrategia de Lucha Contra la Deforestación que adelanta el Gobierno Nacional, para el control efectivo de este flagelo, así como la conservación, reforestación, protección y gestión sostenible de las áreas de bosque en Colombia.
Desde el Sistema Nacional Ambiental, de la mano de las diferentes entidades del Estado, continuarán implementando acciones prioritarias en lo que resta del año.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025