Las autoridades de Bangladesh dieron a conocer que al menos 160 tortugas, muchas de ellas heridas tras quedarse atrapadas en residuos plásticos, fueron rescatadas en una de las mayores playas de ese país.
Cientos de tortugas oliváceas empezaron a llegar el pasado fin de semana flotando hacia la costa junto a grandes masas de residuos plásticos formadas por botellas, redes de pescar, boyas y otros residuos.
Los ejemplares que sobrevivieron fueron devueltas al Golfo de Bengala pero algunas volvieron a esta playa de 120 kilómetros. Unas 30 tortugas murieron y fueron enterradas en la arena.
«Es la primera vez que hemos visto muertes y llegadas de tortugas heridas a la playa en gran escala, no tiene precedentes», dijo Nazmul Huda, subdirector del departamento de medio ambiente. Muchas de ellas sufrieron heridas al estar atrapadas en las aproximadamente 50 toneladas de plástico que flotaban en una zona a diez kilómetros de la costa.
Según los habitantes, los residuos plásticos comenzaron a llegar en olas desde el sábado pasado. Centenares de habitantes acudieron a la playa desde la mañana para rescatar a las tortugas heridas.
La organización Plastic Bank Bangladesh indicó por su parte que sus voluntarios encontraron y enterraron unas 30 tortugas que estaban entre unas 50 toneladas de residuos plásticos esparcidos en una zona de diez kilómetros en la playa, en Cox’s Bazar.
«En mi vida había visto tantas tortugas muertas en la playa ni tal cantidad de plástico en la playa», dijo el pescador Jashim Uddin a las agencias de noticias como AFP. Según el experto bangladesí en tortugas Shahriar Caesar Rahman, de la oenegé Creative Conservation Alliance, la mayoría de los animales tenían al menos 30 años de edad.
Cada año llegan al Golfo de Bengala unas 26 toneladas de residuos procedentes de los barcos y los países vecinos, según Moazzem Hossain, de la asociación local Save the Nature Bangladesh.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025