Con el fin de reafirmar la preocupación por la preservación y el mejoramiento del planeta, cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta celebración tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la protección de la naturaleza e intensificar las acciones alineadas a la conservación de todo tipo de ecosistemas.
Según el más reciente informe de la Organización Parques Naturales ‘Cómo Vamos’, se estima que el 76% de los parques nacionales en Colombia tiene ecosistemas con algún grado de amenaza. A pesar de que en su mayoría el riesgo está relacionado con la deforestación y los cultivos ilícitos, el cambio climático se ha manifestado allí en la pérdida de glaciares, páramos, corales, sabanas naturales y bosques.
Exertos aconsejan estas tres prácticas fundamentales que se pueden desarrollar desde los hogares para contribuir con el cuidado medioambiental:
Separar los residuos y reciclar: es clave entender los diferentes tipos de residuos que se pueden generar y por supuesto, aprender el correcto orden para su separación en el hogar. Es importante saber que, al momento de descartarlos estos se encuentren limpios y no impregnados de alimentos para que puedan ser depositados en la bolsa blanca con elementos que son reciclables (cartón, papel, plásticos, latas).
No desperdiciar el agua: según la OMS, las duchas deberían limitarse a máximo 5 minutos para realizar un uso sostenible del agua y de la energía.
Reutilizar los residuos aprovechables: algunos residuos cotidianos no son realmente basura y pueden tener una segunda vita útil. Por ende, se deben elegir los productos reutilizables como bolsas de tela, revistas y periódicos o botellas reutilizables. La multinacional mexicana afirma que cerca del 90% de sus materiales recuperados de los electrodomésticos en general se incorporan en otros ciclos productivos promoviendo esta importante práctica.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025