Ecopetrol y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt presentaron y entregaron en Barrancabermeja el libro “Peces del bajo río Sogamoso, cuenca del Magdalena, Colombia: diversidad, uso y conservación”.
El libro, es el resultado de una investigación realizada con el fin de evaluar la riqueza íctica de la cuenca baja del río Sogamoso en el sector de la represa Hidrosogamoso hasta su desembocadura al río Magdalena, incluyendo afluentes tales como el caño La Muerte y la Quebrada La Lizama.
Para Ecopetrol este proyecto es relevante, porque permitió conocer el estado de salud de los ecosistemas acuáticos y establecer la línea base para futuros planes de recuperación y conservación.
“Esta publicación incluye la primera lista de especies de peces de la cuenca baja del río Sogamoso, lo cual se convierte en una herramienta fundamental para los pescadores locales e instituciones regionales y nacionales para el manejo y conservación del recurso íctico y pesquero”, aseguró Marlon Serrano, investigador del Instituto Colombiano del Petróleo y coautor del libro.
Por su parte, María Doris Escobar Lizarazo, investigadora del Instituto Humboldt dijo que “el estudio de la diversidad ictiológica era una necesidad fundamental para buscar las mejores alternativas para su conservación y planificación del desarrollo regional con sostenibilidad”.
En desarrollo del trabajo de investigación conjunto se logró el registro de 91 especies de peces, lo que contribuye con el conocimiento de la biodiversidad de esta región. De igual forma, se conocieron datos correspondientes al macro y microhábitats presentes en esa zona.
Este documento está dirigido no solo al sector académico, sino a los pescadores locales del bajo río Sogamoso y entidades gubernamentales y no gubernamentales que actúan en la región, como un apoyo científico para la toma de decisiones.
Su publicación está estructurada de forma tal que su acceso, interpretación y uso, sea lo más adecuado posible para todos los actores interesados.