Hábitats integrales, confortables, sostenibles, con avance social, arquitectónico y medio ambiental están ofreciendo en Floridablanca (Santander) a través de un proyecto de vivienda que asegura a sus inversionistas un ahorro de por vida en los servicios de agua de hasta el 40% y energía hasta de un 23%.
Este 15 de diciembre la Constructora Hábitat de los Andes y Hábitat del Oriente lanzan oficialmente su showroom con laboratorio EDGE para ofrecerle a los clientes del proyecto Caminos de Provvidenza una experiencia de servicio y ahorro.
El proyecto es un condominio club con 6 torres y áreas sociales como gimnasio, bbq, jacuzzi, plataforma de piscinas (incluida una semiolímpica), turco, zona exclusiva de bronceo, cancha de squash, cancha múltiple, golfito para niños, estaciones bio saludables, sistema integral de seguridad, sala de negocios, zona de mascotas, senderos naturales para caminar y parque infantil.
Cuenta con la certificación EDGE, un sistema de certificación de edificios ecológicos que permite al mercado inmobiliario colombiano construir de manera sostenible.
Por otro lado, teniendo en cuenta el comportamiento del mercado y respecto a la dinámica regional en el acumulado de doce meses a mayo (2020), 12 de los 20 mercados analizados registraron reducciones anuales en el volumen de ventas. Sin embargo, los mercados intermedios han sido protagonistas con crecimientos importantes en sus niveles de comercialización, es decir, Caldas, Magdalena, y Santander crecieron respectivamente en 41%, 37%, y 12%.
Otro factor importante es el apalancamiento que el Gobierno Nacional dio con la aprobación de los subsidios NO VIS que para el mes de diciembre se cerró con 6.589 unidades de vivienda NO VIS, lo que directamente repercute positivamente en la reactivación económica al ser el sector de la construcción como uno de los sectores que mayor nivel de empleo genera a nivel nacional.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025