Una gran noticia reveló la empresa francotunecina Netxprotein, que ahora produce proteínas en polvo a partir de larvas de mosca destinada a la alimentación animal, principalmente para piensos de mascotas o alimento de peces.
Ésta, sin duda, es una alternativa sostenible frente a otras materias como la soya y la harina de pescado.
Los insectos forman ya parte de la lucha contra el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el desperdicio de comida pero ahora se han convertido en un gran negocio que atrae cada vez a más inversores.
El binomio formado por una antigua consultora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Syrine Chaalala, y su marido e ingeniero químico, Mohamed Gastli, lanzó este proyecto en 2014.
Cuando Syrine viajó a Madagascar en una de sus misiones para la FAO, presenció la invasión de langostas que devoraban los campos de cultivo ante la mirada impotente de sus agricultores. A partir de ahí, la pareja comenzó a hacer ensayos en el garaje de sus padres, que se transformó en un laboratorio para cultivar moscas en cubetas de plástico.
La elección de esta especie, la mosca “soldado negra“, no se debe al azar: se encuentra en todos los rincones del planeta, no transmite zoonosis (enfermedades transmitidas por animales salvajes) y tiene un periodo de vida muy corto, entre 10 y 18 días.