Un primer encuentro entre el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, y el Director y Presidente del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez, sirvió para revisar algunos de los proyectos más importantes que apoya GEF y los avances en las metas de gobierno para reducir la deforestación en el país.
“Estamos muy agradecidos con el apoyo que el GEF ha brindado a Colombia y esperamos seguir fortaleciendo nuestra relación para alcanzar nuestras metas en común. Sus aportes han sido una oportunidad estratégica para que Colombia priorice proyectos que permitirán hacer realidad las metas del Plan de Desarrollo 2018-2022”, indicó el ministro Correa.
Por su parte, Carlos Manuel Rodríguez, quien hasta junio lideró el Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, reiteró su disposición de seguir impulsando las iniciativas de Colombia y destacó entre ellas la de promover la estrategia de biodiverciudades para hacer de las urbes del país laboratorios de convivencia entre los ciudadanos y sus ecosistemas.
Actualmente, GEF ha aportado recursos por el orden de los 186 millones de dólares para proyectos de conservación de páramos, cuencas, áreas protegidas, lucha contra la deforestación y una extensa agenda regional por la protección de los ecosistemas colombianos.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025