Con una inversión de 674 millones de pesos en la instalación de cicloparqueaderos en la instalación de 690 cicloparqueaderos en 10 comunas y 3 corregimientos de la ciudad, la Alcaldía de Medellín quiere promover el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte sostenible.
Se trata de fortalecer a Medellín como una Ecociudad y a través de los cicloparqueaderos se les ofrecen a los usuarios garantías de seguridad y comodidad, de acuerdo con la Administración Municipal.
Los cicloparqueaderos fueron ubicados en áreas cercanas a parques, escenarios deportivos, instituciones educativas y zonas de estacionamiento regulado. En total fueron 112 espacios, identificados como de alto flujo de personas que hacen uso de la bicicleta como medio de transporte.
“Los viajes en bicicleta, en Medellín, están en aumento y este tipo de obras nos ayuda a que ese indicador siga creciendo. En la medida en que los ciclistas tengan zonas seguras para desplazarse y para dejar su bicicleta, más gente se animará a emplear este medio de transporte, que nos ayuda a estar saludables y que promueve el cuidado del medio ambiente”, explicó la secretaria de Infraestructura, Natalia Urrego Arias.
De acuerdo con la Alcaldía, con la instalación de estos cicloparqueaderos se generaron 12 empleos y fue necesaria la demolición y construcción de pisos, así como la instalación de señalización vertical.
“Estas infraestructuras son livianas y se adaptan fácilmente a las condiciones de los espacios como parte del mobiliario urbano”, dijo la funcionaria.
- Brasil insta al mundo a promover acciones contra el calentamiento - octubre 15, 2025
- El país ahora cuenta con un sistema de protección y bienestar animal - julio 20, 2025
- Con la misión ‘Tracers’, la Nasa analizará el escudo magnético que protege la Tierra - julio 20, 2025