Un segundo grupo de unas 200 ballenas, conocidas como ‘piloto’, también se quedaron varadas este miércoles en Australia, en la misma costa donde el lunes aparecieron más de 270.
normalmente las razones del hecho son desconocidos y podría tratarse de una «simple desventura». Las ballenas se encuentran en la costa oeste de Tasmania en un banco de arena al que solo se puede acceder por barco.
Más de 60 voluntarios intervienen en el rescate de los cetáceos que permanecen con esfuerzo en aguas poco profundas.
El hecho representa el varamiento masivo más voluminoso registrado en esta región poco poblada de Australia donde decenas de personas, apoyándose con barcos de bajo calado, buscan entre las aguas a más ballenas, pues se escucha el sonido de varias de ellas que aún no han sido localizadas en un área localizada entre 7 y 10 kilómetros.
Hace dos décadas se registró un percance similar en Tasmania. los delfines y ballenas siempre quedan varados en la isla de Tasmania y no en el resto de Australia.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025