De física hambre habría muerto el manatíe hallado en una ciénaga de Santander por pescadores de la región del Magdalena Medio.
De acuerdo con la necropsia realizada al animal, encontrado el pasado 14 de septiembre, «su estómago se encontraba vacío, llevaba días sin alimentarse y las hipótesis apuntan que es porque el ejemplar no pudo acceder a donde normalmente encuentra su alimento, ya que las malas prácticas de pesca con trasmallo tienen invadida la ciénaga, impidiendo la movilidad del manatí y el acceso a la comida».
Así lo concluyó el informe de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), entidad ambiental que vigila el cuerpo cienagoso, situado entre los municipios de Puerto Wilches y Sabana de Torres.
Del noble animal herbívoro, que también es conocido como ‘vaca acuática’ y que puede pesar hasta 600 kilos y medir 4 metros de largo, tan solo sobreviven 40 en esta zona del Magdalena medio y su especie está considerada en vía de extinción.
En el estudio de la CAS destacaron que, «la presencia de especies como el búfalo y las afectaciones que estos tienen sobre el recurso hídrico, genera una excesiva presencia de lodos en el agua, disminuyendo las condiciones de desarrollo biológico de las especies, no solamente acuáticas».
Expertos tomaron muestras del agua de la ciénaga para descartar alguna contaminación en el lugar donde en los últimos 5 meses han sido hallados tres manatíes muertos.
Alexcevith Acosta, directo de la CAS, indicó que la presencia de búfalos en la región puede estar causando presión constante en el suelo, y que los trasmallos usados por algunos pescadores estarían impidiendo a los manatíes llegar hasta los sectores donde se encuentran las plantas con las que se alimentan.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025