Entre este miércoles y el viernes próximo, Santander será epicentro del Evento conmemorativo del Día Mundial de la Educación Ambiental ‘Reconecta Colombia: Nuestra Biodiversidad Unida por la Educación Ambiental’, que busca reconocer y potenciar las iniciativas que se adelantan en el país, relacionadas con la protección y conservación de la biodiversidad.

El departamento está listo para abrazar al país biodiverso y multicultural, en este gran encuentro, en el que estarán presentes ministros, los Directores de las CAR, ASOCARS, gobernadores, alcaldes, autoridades, lideres, juventudes, niñas y niños, entre otros miembros del Sistema Nacional Ambiental, para ratificar su compromiso con la educación ambiental por la conservación y aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales.

La CAS, como anfitriona, será la encargada de desarrollar las actividades educativas que harán parte de la agenda de los tres días del evento, que tendrán lugar en diferentes municipios de la jurisdicción, como una manera de contribuir, no solo a la conservación de los recursos naturales, sino a la reactivación económica de la región.

“Hemos concertado una agenda significativa y nutrida de elementos académicos, culturales, artísticos y pedagógicos, que nos permitirán vivir en San Gil y Santander, una experiencia productiva y memorable”, indicó el Director General de la CAS, Ing. Alexcevith Acosta Sánchez.

Dentro de los puntos centrales de la programación se encuentran: Creación de la Comisión Nacional de Educación Ambiental CNEA, intercambio de experiencias en educación ambiental “Cree y Crea Colombia”, Conformación de la Red Nacional del Cóndor Andino, Junta de ASOCARS, emprendimientos juveniles en contextos educativos, negocios verdes, entre otras.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest