El presidente de la COP26 (Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021), Alok Sharma, ha hecho un llamamiento este miércoles a Brasil para determinar sus “compromisos ambiciosos” dentro de la iniciativa global “Carrera hacia el Cero”, a la que se han sumado más estados, ciudades y empresas del país suramericano.

“Estoy pidiendo que todos los países se junten y realicen acciones para limitar eso (la emisión de gases de efecto invernadero). Tenemos que pedir a todos los Gobiernos que determinen compromisos ambiciosos”, ha manifestado Sharma durante un encuentro virtual desde Brasilia con representantes brasileños.

Durante el seminario “Cerrando el ciclo de ambición con la Carrera hacia el Cero en Brasil”, promovido por la Embajada del Reino Unido, los estados de Pará (norte) y Pernambuco (noreste) se han sumado a Sao Paulo y Minas Gerais, los más poblados del país en la región Sudeste, que ya formaban parte de la iniciativa.

Pará es el primero de los 9 estados de la región conocida como Amazonía Legal en adherirse al programa. Por su parte, Pernambuco es también pionero en la del Nordeste.

En su visita a Brasil, Sharma ha mencionado los recientes problemas ambientales con inundaciones en China y Europa, incendios en diferentes regiones del mundo y glaciares derritiéndose, y ha recalcado que la situación actual necesita de compromisos “claros”.

“Necesitamos que nos digan cómo van a adaptarse a los cambios que ya están pasando. Los Gobiernos tienen que asegurarse de que tienen planes para garantizar esos compromisos”, ha subrayado el británico nacido en India.

La campaña “Carrera hacia el Cero”, lanzada oficialmente el pasado 23 de julio en Londres, busca la eliminación total de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2050.

En el encuentro de este miércoles con Sharma, los estados de Amazonas (norte), Espírito Santo (sureste), Maranhao (nordeste), Paraná (sur) y Mato Grosso y Mato Grosso do Sul (occidente), han presentado sus planes para entrar en el programa.

Además de esos estados, también han entregado sus proyectos diversas ciudades, entre ellas Río de Janeiro, Curitiba y Belo Horizonte.

En total, Brasil suma 4 estados, 8 ciudades y 99 empresas, encabezadas por la papelera Klabin, la gigante alimenticia BRF y la fabricante mundial de cosméticos Natura, que han reafirmado su compromiso ante la COP26.

Sharma realiza una gira por Suramérica con motivo de la reunión de la COP26 que se celebrará en noviembre en Glasgow y que será precedida por otros encuentros como el Foro Mundial de Bioeconomía Circular, previsto para Brasil entre los días 18 y 20 de octubre en Belem, capital de Pará.

En su paso por Brasil, país que ha sido bastante cuestionado por su política ambiental con un aumento de los incendios y la deforestación en la región amazónica, Sharma se reunirá también con el ministro de Medio Ambiente, Joaquim Leite.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest