Nueve jóvenes, entre 18 y 28 años, de la vereda El Espinal, San Miguel (Putumayo), recibieron apoyo integral del programa El Campo Emprende para impulsar un complejo turístico y recreativo para atender a pobladores y visitantes.
Para este emprendimiento, El Campo Emprende destinó recursos para el acompañamiento integral de los jóvenes y la compra de una estufa industrial, nevera, refrigerador, equipo de sonido y utensilios de cocina, materia prima para la preparación de las comidas rápidas, equipos de protección, máscaras, marcadoras y elementos para paintball.
“Porque la población rural también necesita recrearse, divertirse y pasar momentos agradables con sus familias y amigos, por eso decidimos emprender con este proyecto”, aseguró Yisleni Santacruz, líder de la Cooperativa Integral Emprendedores del Putumayo.
Este grupo, integrado por madres cabeza de hogar y víctimas de la violencia, fue apoyado por El Campo Emprende, proyecto liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Ecopetrol, que cofinancia emprendimientos rurales asociativos de producción agropecuaria, transformación de la producción primaria, artesanías, negocios verdes, turismo y otros servicios que generan ingresos y empleo en el campo colombiano.
“Este proyecto nos ha aportado el liderazgo, la unión y el compartir y queremos darle oportunidades de trabajo a otros jóvenes de la zona para que no tengan que recurrir a los cultivos ilícitos o que tengan que irse a otras partes”, aseguró Yisleny.
En esta convocatoria, El Campo Emprende ha destinado $16.880 millones para cofinanciar 422 emprendimientos rurales asociativos, beneficiando a 4.465 familias de Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Putumayo y Santander. En Putumayo, el proyecto ha destinado $1.800 millones para 45 emprendimientos, beneficiando a 471 familias de Orito, San Miguel y Valle del Guamuez.
Últimas entradas de Planeta Sostenible (ver todo)
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025