Italia sufre los estragos de una ola de incendios que afecta especialmente a sus regiones meridionales, como la isla de Sicilia, y los bomberos han realizado 747 intervenciones en el último día, según detallaron hoy.
En concreto, desde el 15 de junio, los bomberos han llevado a cabo 37.407 intervenciones en incendios en bosques, unas 16.000 más que en el mismo periodo del año pasado.
Solo en territorio siciliano los bomberos han tenido que intervenir en 257 focos, lo que ha implicado un gran esfuerzo que ha dependido del envío de equipos de emergencia desde otras regiones del país.
Las regiones más golpeadas por el fuego han sido Sicilia (8.669 intervenciones), Apulia (8.628) y Calabria (3.785), todas en el sur.
La flota de aviones, que actuó en un total de 49 intervenciones en el última día, se está desempeñando en estos momentos en las provincias de Enna y Catania en Sicilia, en la provincia de Chieti en Abruzos (centro), en la provincia de Catanzaro en Calabria (sur) y en la provincia de Bari en Apulia (sur).
El primer ministro italiano, Mario Draghi, declaró ayer el estado de movilización nacional del sistema de protección civil para enviar a personal y voluntarios a Sicilia, asolada por más de 160 incendios en las últimas horas.
Otro incendio ocurrido durante la tarde del domingo en Pescara (suroeste), en Abruzos, ha motivado que al menos cinco personas hayan tenido que ser atendidas por intoxicación y ha puesto en riesgo la Reserva Natural Pineta Dannunziana, que tiene una extensión de 53 hectáreas.
La Reserva Natural Pineta Dannunziana está ardiendo, ha explicado a los medios el alcalde de la ciudad, Carlo Masci, quien ha asegurado que se está trabajando “con todos los hombres disponibles”, pero que “el principal oponente es el viento caliente”.
Además, la semana pasada un incendio en la isla de Cerdeña afectó a más de 20.000 hectáreas, e Italia recibió el apoyo aéreo de otros países europeos, como Francia y Grecia.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025