Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que, tras seis meses de cierre, a partir de hoy, con la apertura del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, comienza la reapertura progresiva de los Parques Nacionales Naturales con vocación ecoturística en Colombia.
Acorde al proceso de reapertura, se espera que en los próximos días se reabran los Parques Nacionales Naturales Chingaza, Los Nevados, Gorgona y Old Providence y los Santuarios de Fauna y Flora Otún Quimbaya y Malpelo (para lo cual se estará informando oportunamente).
Durante estos meses de cuarentena, Parques Nacionales elaboró los Programas para la Reapertura del Ecoturismo con Bioseguridad, fijando criterios técnicos, así mismo, viene adelantado las gestiones correspondientes para la articulación con las Entidades Territoriales y con los prestadores de servicios ecoturísticos, así como la concertación con las comunidades étnicas correspondientes.
Parques Nacionales invita a las personas que deseen visitar las áreas protegidas que se abrirán paulatinamente, a que se informen previamente en la página web www.parquesnacionales.gov.co sobre los protocolos de bioseguridad. Igualmente, informa que, quienes ingresen deben usar tapabocas, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social de dos metros y seguir todas las instrucciones que den los guardaparques, de manera que se pueda garantizar que su visita no constituya una amenaza que comprometa el bienestar y seguridad de quienes trabajan, operan, visitan y habitan los Parques Nacionales y la fauna y flora presentes en ellos.
Es de resaltar que, teniendo en cuenta la reapertura gradual de los Parques Nacionales, la Entidad recuerda que a través de la Resolución 1558 de 2019, expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Parques Nacionales Naturales de Colombia, está totalmente prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso, como bolsas, botellas, pitillos, envases, platos y cubiertos, a las áreas protegidas del Sistema, con el fin de disminuir el impacto negativo en los mares, ríos y lagunas, así como en los ecosistemas terrestres presentes en ellas.
Parques Nacionales continuará informando a través de todos sus canales de comunicación sobre la reapertura progresiva de las áreas protegidas de carácter nacional de Colombia, e invita a los colombianos y extranjeros a que disfruten de sus valores naturales y culturales, conozcan la importancia para su bienestar, el mejoramiento de la calidad de vida y aporten a su conservación.
El presidente, Iván Duque, agregó que “estamos dando también un mensaje: el turismo de naturaleza, el ecoturismo es fundamental para nuestro país, es fundamental para el departamento del Meta, es fundamental para el departamento del Guaviare y para muchos departamentos de Colombia. Hacer del ecoturismo uno de los instrumentos de reactivación responsable es otra prioridad para nosotros”, agregó.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025