La sostenibilidad ya no es un diferencial: es el nuevo mínimo esperado. En un entorno cada vez más exigente, el próximo 24 de julio se celebrará en WeWork Usaquén el foro “Conexión Valora”, un espacio diseñado para repensar el rol de la empresa en la sociedad y su capacidad de responder con coherencia a los desafíos sociales, ambientales y de gobernanza que marcan esta década.

Organizado por Valora Consultores, el evento reunirá a líderes empresariales, institucionales y del sector multilateral para debatir cómo la sostenibilidad está dejando de ser un anexo operativo para convertirse en una conversación estratégica de primer nivel.

“Las empresas que no integren sostenibilidad en sus decisiones pronto quedarán por fuera de los nuevos esquemas de inversión y competitividad. No se trata de una tendencia, sino de un nuevo estándar empresarial”, afirma Pablo del Arco Fernández, Director de Expansión América de Valora Consultores, quien estará a cargo de la apertura del evento.

Entre los participantes se destacan Ruben Goldsztyn, director de Producción y  Consumo Sostenible de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI); Martha Falla, directora de Sostenibilidad Corporativa de Postobón; David Pacheco,  director de Sostenibilidad de BBVA en Colombia; Mónica Tangarife, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Ecopetrol; y Judith Flores, especialista en Desarrollo Ambiental y Social en la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Durante la jornada se abordarán temas clave como la integración de riesgos  climáticos y de naturaleza en las decisiones empresariales, la gestión del riesgo social como motor de negocio desde la perspectiva del financiamiento, y las tendencias en sostenibilidad que marcarán el segundo semestre del año.

Además, se presentará el reporte semestral SIX4SIX, un análisis que identifica las seis
tendencias clave del primer semestre de 2025 en cuanto a sostenibilidad corporativa, desde el auge de regulaciones y litigios ambientales hasta la presión del sistema financiero por integrar criterios ESG.

El encuentro buscará abrir un espacio de diálogo estratégico sobre cómo el impacto social y ambiental está reconfigurando las prioridades empresariales, financieras y de inversión en Colombia.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest