La Alcaldía de Medellín recopila información de cámaras de vigilancia que se encuentran en la zona de la Plaza Botero y realizó una visita con delegados del Museo de Antioquia y otras entidades para evaluar los daños y definir cómo se van a reparar las nueve esculturas que resultaron afectadas por actos vandálicos.
Las nueve esculturas y pedestales que resultaron afectadas al ser intervenidas con sustancias químicas, colorantes en polvo y otros elementos aún por determinar, hacen parte del patrimonio cultural público de la ciudad. El alcalde Daniel Quintero Calle anunció una recompensa de $10 millones a quienes ayuden a ubicar y judicializar a los responsables.
“Es una pena porque es el segundo acto de vandalismo contra la obra del maestro Botero. Miles de turistas vienen a Medellín y dejan derrama económica gracias a la obra del maestro Botero”, dijo el mandatario local. Además, recordó que el 2021 se declaró como el año de Botero en la ciudad y por eso “las esculturas de Botero tienen que estar en perfectas condiciones. La restauración puede valer hasta 500 millones de pesos. Esto no es un juego”.
La Alcaldía de Medellín y el Museo de Antioquia, como vecino natural de la plaza, avanzan en las tareas de valoración y estudio de la afectación que produjeron estas sustancias y puso en marcha los procedimientos de atención para evitar mayores deterioros y lograr su recuperación.
Plaza Botero no es solo el lugar en donde se alojan las esculturas de la donación que hace 20 años hizo el maestro Fernando Botero. Es un epicentro que evidencia la diversidad y complejidad de la sociedad urbana y se ha convertido en la principal puerta en la que Antioquia se encuentra con el mundo a través de turistas y visitantes de todos los continentes. Las esculturas, la plaza y el museo son un conjunto que conecta con las grandes virtudes que tiene Medellín.
Adicionalmente, los programas artísticos y culturales que se han generado en Plaza Botero conllevan a que el lugar sea objeto de cuidado de quienes lo visitan y trabajan allí.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025