Un estudio realizado por la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale (Estados Unidos), y que fue publicada en la revista Nature Sustainability, sostiene que reciclar papel sólo beneficia al medio ambiente si el proceso se realiza con energías renovables.
Actualmente, según constata la investigación, en el proceso de reciclaje de papel se usan combustibles fósiles y electricidad, por lo que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarán cerca del 10 por ciento para 2050.
Los especialistas aconsejan que si en el proceso de reciclaje de papel se emplean emplean energías renovables, las emisiones descenderían «radicalmente».
«El reciclaje de algunos materiales, por ejemplo los metales, puede conducir a una gran reducción de las emisiones. Pero hay que ser cuidadosos con las suposiciones de que el reciclaje, o la economía circular en general, siempre tiene efectos positivos en el cambio climático», advierte Paul Ekins, de la UCL.
El estudio recuerda que la industria del papel supuso el 1,3 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2012, y cerca de un tercio de esas emisiones procedía de la eliminación de papel en los vertederos.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025