Entre 2012 y 2021, en el proyecto de valorización El Poblado, donde se finalizaron 21 obras y dos tramos de la avenida 34, se han realizado más de 2.990 siembras por reposición; además, se han trasplantado 340 árboles, conservado otros 570 e instalado 17 pasos de fauna dispuestos para la conservación de las especies. Adicionalmente, se han generado 25.066 m2  de zonas verdes y más de 47.000 m2  de espacio público.

Para la ejecución, la Alcaldía de Medellín ha establecido un proceso ambiental que atiende cada componente: forestal, fauna, Seguridad y Salud en el Trabajo – SST y arqueología. Lo anterior, con el propósito de velar por el cumplimiento de la normativa expedida por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y de reponer adecuadamente los elementos del entorno que han sido intervenidos.

El director de Fonvalmed, René Hoyos, indicó que la entidad ha asumido el compromiso frente a cada una de las ejecutorias, por tanto, se viene trabajando para prevenir, mitigar y compensar de la mejor manera el medio ambiente, respetando y valorando cada ecosistema que ayuda a constituir una Ecociudad.

En Fonvalmed seguiremos siendo responsables y comprometidos con una infraestructura verde a través de las obras de valorización, mejorando la accesibilidad a la comuna 14 y, a su vez, el respeto por los entornos culturales, ambientales y sociales”, agregó.

Con estas acciones, se busca garantizar y hacer seguimiento a las medidas acogidas antes, durante y una vez finalizados los trabajos, para que sean efectivas y se reduzcan así los impactos en el medio ambiente. Además, las especies que se siembran embellecen el paisaje y promueven la biodiversidad, ya que presentan, en su mayoría, alta atracción para la fauna silvestre.

Adicionalmente, se aporta a la sostenibilidad territorial, estableciendo zonas verdes conformadas por especies de gramas y de jardín que ayudan no solamente a mejorar la estética, sino que diversifican mucho más los espacios con la llegada de polinizadores, tales como colibríes, abejas, mariposas, entre otras especies.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest