Uno de los lugares más icónicos de Medellín, un espacio para conectarse con la naturaleza y disfrutar de diferentes actividades es el parque Arví, que estuvo cerrado durante cinco meses debido a la contingencia por el coronavirus.

Pero desde la semana pasada la Corporación Parque Arví retomó actividades y abrió sus espacios con todos los protocolos de bioseguridad. El Centro Ambiental y Cultural Ignacio Vélez Escobar, el Mercado Arví, la Tienda Café Arví, los nueve senderos ecológicos y Chorro Clarín están habilitados y cuentan con puntos de desinfección y recomendaciones para garantizar una visita segura.

Para acceder al Parque Arví las personas podrán usar diferentes medios de acceso como la línea L del Metro (Metrocable Arví), que operará con 50 por ciento de su capacidad; la ruta de buses de Trasancoop, que prestará su servicio con un 50 % de su capacidad habitual o en vehículo particular.

“Estamos muy contentos con esta nueva apertura, después de cinco meses de cierre. Durante este tiempo nos hemos preparado para la nueva normalidad, en un trabajo articulado con la Alcaldía de Medellín, el Metro, Comfama, Comfenalco, la Red de Turismo Comunitaria de Santa Elena, la empresa de transporte Trasancoop y demás actores del territorio para velar por unas condiciones óptimas de bioseguridad para la comunidad vecina y los visitantes”, dijo la directora ejecutiva de la Corporación Parque Arví, Beatriz Elena Araque Tobón.

Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta es que la capacidad del Parque Arví para recibir visitantes disminuyó a un 35 % de su capacidad normal y un cupo máximo por recorrido de 6 a 8 personas, dependiendo del sendero y sus características.

Además, se recomienda cargar un kit con implementos de bioseguridad como alcohol, gel antibacterial y tapabocas. Este último deberá ser usado de manera correcta y permanente durante la estadía dentro del parque.

Otras entidades como el Parque Ecológico Piedras Blancas de Comfenalco, reactivará su servicio de hospedaje a partir del 15 de septiembre y el Parque Comfama Arví tendrá actividades de recreación de jueves a domingo, a partir del 12 de septiembre. La información relacionada sobre estos servicios podrá ser consultada directamente con las cajas de compensación.

En articulación con la Red de Turismo de Santa Elena, se adelantarán labores de promoción para el autocuidado y la corresponsabilidad durante la visita al corregimiento, que permitan continuar siendo un destino ampliamente visitado cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

La decisión de reapertura se tomó a raíz del anuncio del Alcalde de Medellín sobre la reactivación económica total de la ciudad y después de recibir una visita técnica por parte de la Secretaría de Salud, la Subsecretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Gerencia de Corregimientos, acompañadas por representantes de cada una de las entidades con injerencia en el territorio,  para la revisión, aprobación y recomendaciones de los protocolos de bioseguridad para visitantes y comunidad vecina.

«El Parque Arví trabaja para que la seguridad de cada persona esté incluida y recuerda que a partir de ahora cada acción cuenta y la corresponsabilidad será la clave para salir juntos de esto», dijo el parque en un comunicado.

 

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest