Un estudio de la Organización de las Nacioness Unidas (ONU muestra una vez más los negativos efectos del cambio climático en las dos primers dos décadas del siglo XXI, en el que se debe prender señales de alerta para evitar una catástrofe.
Según el estudio, el mundo sufrió 6.681 desastres naturales relacionados con el clima en las dos primeras décadas del siglo XXI, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 3.656 registrados en los últimos 20 años del siglo XX.
La información fue reveladas tras una investigación de la Oficina de la ONU la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), realizado para el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se conmemora hoy, 13 de octubre, el cual confir cómo los eventos climáticos extremos ha llegado a dominar el panorama del siglo XXI.
Las estadísticas reveladas por la OU muestra que entre 2000 y 2019 murieron 1,23 millones de personas en desastres naturales (incluyendo los de origen climático y los geológicos, tales como terremotos), que afectaron a 4.200 millones de personas.
En contraste, entre 1980 y 1999 las catástrofes naturales, que no incluyen epidemias o pandemias, causaron la muerte de 1,19 millones de personas y afectaron a 3.250 millones.