
A través de la Subdirección de Sostenibilidad y Gestión Territorial, Corantioquia tiene presencia permanente en los 80 municipios que integran su jurisdicción, donde adelanta control, seguimiento y acompañamiento a los actores sociales, institucionales y del sector productivo, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental y el uso adecuado de los recursos naturales.
En ejercicio de la Autoridad Ambiental, solo en octubre de 2020 se decidieron de fondo 163 trámites y se completaron 2126 actuaciones técnicas, jurídicas y administrativas. Entre ellas se destaca la imposición de 3 medidas preventivas por afectaciones a los recursos naturales.
Dentro del seguimiento ambiental que realiza la Corporación, se llevaron a cabo 45 visitas técnicas, 24 de ellas a empresas con potencial de emisiones atmosféricas en los municipios de Itagüí, Sabaneta y La Estrella, en el marco de la contingencia ambiental por el evento de contaminación. A ello se sumó la instalación de puestos de control ambiental para evitar el tráfico de fauna y flora silvestre en las vías de la jurisdicción.
También se adelantaron 60 reuniones con representantes de algunas empresas y municipios a quienes se brinda asesoría y atención en trámites ambientales, además de articular acciones e información concerniente a entidades del orden nacional como los ministerios de Transporte, Minas, y Ambiente y Desarrollo Sostenible; el INVIAS; y las agencia nacionales de Infraestructura y Licencias Ambientales.
Con la Unidad Móvil de Atención al Ciudadano se facilitaron trámites durante jornadas realizadas en 12 municipios, donde se logró la gestión de 56 consultas, 15 notificaciones a usuarios y 11 PQRS recibidas.
Finalmente, en los territorios de la jurisdicción se adelantaron jornadas de siembra y sensibilización a la ciudadanía sobre el buen uso y cuidado de los recursos naturales.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025