Estar seguro y sentir tranquilidad no tiene precio. La gente está disfrutando el barrio al máximo”, puntualiza Jairo Marulanda, habitante de Francisco Antonio Zea, en donde se modernizarán 742 luminarias en sitios públicos.

Un poco de temor”. Eso le generaba a Jairo caminar por las calles después de las 8:00 de la noche. Y aunque este sector del noroccidente de Medellín siempre ha contado con alumbrado público, “las luces amarillas eran tan tenues, que algunos lugares no contaban con la iluminación suficiente para brindarnos tranquilidad”.

La situación empezó a cambiar y la tranquilidad, poco a poco, se fue convirtiendo en el común denominador del barrio, cuando sus habitantes empezaron a notar la instalación de luces blancas, que tienen menor emisión de calor y mejor reproducción de color.

Ahora es normal ver en los parques del barrio la venta de pinchos, chorizos, empanadas y gaseosas hasta altas horas de la noche”, afirma. Él hace 34 años vive allí.

La instalación de las luces Led ha mejorado tanto la percepción de seguridad del barrio que no solo los comerciantes aumentaron sus ventas y sus ingresos, sino que las familias volvieron a disfrutar de espacios a los que hace mucho tiempo no iban.

Uno de los aspectos más llamativos de la modernización del alumbrado público es que a estas luminarias se le podrán instalar sistemas inteligentes como sensores que permitan medir el ruido y la contaminación; sistemas de cámaras de seguridad e incluso redes wifi que permitan la conexión a internet. Todo ello, en concordancia con las consideraciones del plan de ciudad llamado “Smart City” y como un aporte más a la consolidación de Medellín como Valle del Software.

Las luces tipo Led que se están instalando en la ciudad tienen, entre otros beneficios, un menor consumo de energía, un mayor cubrimiento de área y una vida útil más prolongada, mientras las luces de sodio duran en promedio cuatro años, las de Led tienen una vida útil de hasta 15 años.

Los parques y escenarios deportivos cobraron vida con las luces blancas. Niños, jóvenes y adultos se han apropiado de estos espacios para jugar, pasear con sus mascotas o, simplemente, sentarse a conversar y disfrutar de un lugar transformado, moderno y cómodo.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest