Por medio de un proceso de certificación en competencias laborales, que inició a finales del año pasado y culminó este mes, 406 personas de Medellín adscritas a organizaciones prestadoras del servicio de aprovechamiento formalizaron sus conocimientos en recolección y recuperación de residuos sólidos.
De esta manera, la Alcaldía de Medellín a través del Centro La Salada del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA continúa desarrollando estrategias destinadas a mejorar y dignificar las condiciones laborales de recicladores de oficio.
“Estamos felices de culminar este proceso formativo liderado por la Secretaría de Medio Ambiente, donde además brindamos capacitaciones en temas de autocuidado, apropiación y temas tarifarios. Seguiremos fomentando espacios en donde los recuperadores puedan afianzar su conocimiento”, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Diana María Montoya.
Con esto, se da cumplimiento a la normatividad en el marco del fortalecimiento del reciclador de oficio, al tiempo que se plantea el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales.
Medellín Futuro continuará implementando acciones afirmativas en torno a esta labor de la que viven más de 3 mil personas en la ciudad, reconociéndola como parte esencial de la cadena de aprovechamiento y que permite la disminución de materiales dispuestos en el relleno sanitario.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025