Desde hace un año, comunidades locales y firmantes de paz en el departamento de Guaviare buscan contribuir a la coexistencia de esta especie con humanos y a la restauración del territorio. Hasta el momento se han instalado 55 cámaras trampa con las que se ha podido confirmar su presencia en el territorio, así como la de 12 especies presas de este felino, como la danta.

Desde finales de 2021, WWF Colombia, junto a otras organizaciones, comunidades campesinas y firmantes de paz, ha trabajado en una iniciativa de conservación principalmente del jaguar en el departamento de Guaviare.

Esta se centra en consolidar un corredor ecológico que conecte al PNN Sierra de La Macarena con la Zona de Reserva Forestal Protectora Serranía de La Lindosa – Angosturas II, humedales del río Guaviare – Sabanas de La Fuga – Resguardo Indígena Nukak y Reserva Nacional Natural Nukak, en una extensión de aproximadamente 100.000 hectáreas.

Los objetivos de este proceso son: reconocer el área por el cual se extenderá el corredor; confirmar la presencia del jaguar allí y evaluar las condiciones necesarias para su pervivencia (un hábitat sano y con suficientes fuentes de alimentación); reducir los conflictos entre humanos y jaguares, abordando soluciones prácticas como instalar cercas eléctricas para cuidar al ganado, y restaurar la conectividad ecológica para los jaguares en la región.

Todo este esfuerzo también busca aportar a la consolidación de la gobernanza social y ambiental por medio de los saberes y el manejo del territorio de las comunidades campesinas y de firmantes del Acuerdo de Paz.

Este proceso hace parte del proyecto Amazonia Sostenible para la Paz, financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico (CDA), la Corporación para la Investigación, Desarrollo Agropecuario y Ambiental (CINDAP), WWF y otros aliados.
Comunidades campesinas y firmantes de paz trabajando juntos por el jaguar.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest