Dirigido al público amante de las aves, la naturaleza y la conservación, Colombia Birdfair 2022 reunirá en su 8ª. versión, en Valle del Cauca, 30 personalidades internacionales, el mayor número de expertos presentado en un evento de este tipo en el mundo, de acuerdo con lo publicado por WWF.
El director de la Feria, Carlos Mario Wagner, dijo que “hemos logrado una programación académica con expertos de todas las latitudes que nos guiarán por el mundo de las aves, el trabajo de conservación y nos motivarán a continuar defendiendo sus hábitats e importancia en nuestro planeta. La Feria esta agradecida con el gran aporte de destacadas figuras internacionales que se sumaran este año y con los aliados: CVC y ONGs internacionales”.
Explicó que “Unidos por las Aves”, el slogan que nos reúne en esta oportunidad, es un llamado a seguir uniéndonos en las oportunidades que nacional e internacionalmente enlazan a miles de personas en el amor y el interés por la conservación de las aves y sus hábitats en el planeta.
La Feria tendrá nuevamente actividades presenciales, entre las que se cuentan: avistamiento de aves en 9 destinos del Valle del Cauca; 6 talleres especializados en la CVC, el Parque Providencia, el Zoológico de Cali, la Universidad Javeriana y la Universidad del Valle; Muestra Comercial virtual, entre otros. Colombia Birdfair Chic@s y el segundo Concurso de Cuentos sobre Aves, ambas actividades dirigidas a jóvenes y niños de Colombia, complementan la programación.
Colombia BirdFair se ha posicionado como el evento de aves, turismo de observación de aves y conservación, más importante de Sudamérica; tiene como misión, promover una cultura de observación y conservación de las aves y sus hábitats, el reconocimiento, admiración y protección de los recursos naturales y el posicionamiento de Colombia como destino internacional para el avistamiento de aves.
Treinta reconocidos especialistas del mundo y Colombia, serán los encargados de acercar a los participantes
al fascinante mundo de las aves y la naturaleza.