Un equipo de científicos de varias universidades de Estados Unidos, liderado por la Universidad de Princeton, estudió cómo perciben las aves su mundo y hallaron que, para encontrar comida o pareja, escapar de los depredadores, o moverse, ellas dependen de su capacidad para distinguir colores, especialmente los colibríes.

Los científicos demostraron que los colibríes ven incluso los colores que no se ven, los que están fuera del espectro electromagnético.  «En comparación con los pájaros y otros muchos animales, los humanos somos daltónicos», dijo la profesora adjunta del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Princeton, Mary Caswell Stoddard, autora principal del estudio cuyos resultados fueron publicados en la revista ‘PNAS’.

En los ojos hay un tipo de células fotosensibles (los conos) que están situadas en la retina y son las responsables de la agudeza visual y de la diferenciación de colores. Los humanos tienen tres tipos de conos, sensibles al color rojo, verde y azul, lo que permite ver los colores visibles del espectro electromagnético y uno que está fuera del espectro, el púrpura, que está entre el rojo y el azul.

Sin embargo, las aves tienen cuatro conos en la retina, los tres que tenemos los humanos y un cuarto sensible a la luz ultravioleta que les permite todo un rango de colores fuera del espectro. «Los colibríes son perfectos para estudiar la visión en color en la naturaleza. Han evolucionado para responder a los colores de las flores que anuncian una recompensa de néctar, así que pueden aprender las asociaciones de colores rápidamente y con poco entrenamiento», explicó la bióloga.

Para los humanos, el púrpura es el ejemplo más claro de color no espectral: técnicamente no está en el arcoiris, sino que surge cuando se estimulan nuestros conos azules (onda corta) y rojos (onda larga), pero no los verdes (onda media). Pero mientras que los humanos sólo vemos un color no espectral, el púrpura, las aves -teóricamente- pueden ver hasta cinco: púrpura, ultravioleta+rojo, ultravioleta+verde, ultravioleta+amarillo y ultravioleta+púrpura.

«Tener un cuarto tipo de cono de color extiende el rango de colores visibles para las aves a la luz ultravioleta, pero también les permite percibir una combinación de colores como el ultravioleta+verde y el ultravioleta+rojo», detalla Stoddard.

Fuente: EFE

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest