El experto en desarrollo social y planeación urbana, Carlos Eduardo Correa Escaf, asumió este sábado como nuevo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en ceremonia de posesión realizada en el marco de la agenda de reactivación económica, Compromiso por Colombia, impulsada por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en la capital del Meta.

En su discurso de posesión, el Primer Mandatario de los colombianos aseguró que “me complace que usted asuma la cartera, es una persona que sabe ejecutar desde las regiones con esa perspectiva regional”, y recordó que “en estos dos años, desde la Presidencia de la República, hemos insistido en la transversalidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con todas las demás áreas del Gobierno”.

El jefe de Estado le recordó al nuevo miembro del gabinete que sus tareas estarán centradas en diez metas claras y definitivas para el país: la transición energética, la movilidad limpia, la lucha contra la deforestación, la siembra de 180 millones de árboles al mes de agosto de 2022, el liderazgo en la ejecución del plan de acción del Pacto de Leticia, la implementación de la estrategia de economía circular, la iniciativa de Biodiverciudades, concretar el Pacto Mundial por la defensa de los páramos, madurar el mercado de bonos de carbono y fortalecer tanto la estrategia de Negocios Verdes como el Sistema Nacional Ambiental, SINA.

El Presidente Duque aprovechó la ceremonia para enviar un mensaje al Congreso de la República en el sentido de que apoyen al Gobierno en su intención de reformar las Corporaciones Autónomas Regionales.

“Colombia merece una reforma a las Corporaciones Autónomas Regionales para que sean verdaderas, genuinas autoridades ambientales libres de cualquier presión política y al servicio estructural de los ciudadanos en la protección de los ecosistemas. Así que tiene -Ministro Correa- una lista grande de tareas”, puntualizó.

A la posesión asistieron de manera virtual embajadores y representantes de los organismos de cooperación internacional como Patricia Lombard, embajadora de la Unión Europea en Colombia, los directores de las entidades que conforman el SINA, académicos, representantes de la comunidad científica, ministros de Estado y otros miembros del gabinete.

Carlos Eduardo Correa Escaf, es el nuevo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

• Como Alcalde de Montería, en el período 2012-2015, posicionó a la capital cordobesa como ciudad sostenible y bajo esa visión le devolvió el río Sinú a la ciudad, convirtiéndolo en el eje de desarrollo social, cultural y económico de Montería.

• También llevó a cabo varios proyectos de energía solar en esta capital, así como acciones encaminadas hacia la cultura de la sostenibilidad.

• Administrador de empresas de la Universidad EAFIT, de Medellín, se ha convertido en un referente para los líderes regionales, nacionales e internacionales en temas de sostenibilidad, pues en su paso por la administración pública ha demostrado cómo se pueden construir territorios sostenibles.

• Es experto en temas desarrollo social, planeación urbana y desarrollo territorial, transformación de ciudades, Smart Cities y Gerencia Pública Moderna.

• Ha sido asesor y conferencista en temas de ciudades y territorios sostenibles en el BID, ONU Hábitat y CAF, entre otros.
• Fue Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico y Alto Consejero Presidencial para las Regiones.

• Por su trabajo en materia de ciudades sostenibles fue catalogado como el Mejor Alcalde del País 2012-2015 y la Fundación City Mayors de Londres lo ubicó entre los 10 Mejores Alcaldes del Mundo.

• Ha sido docente en distintas universidades del país, entre ellas la Universidad EAFIT, Tecnológica de Bolívar, la UIS de Bucaramanga y la Universidad del Sinú, en Montería. También fue consultor externo sobre desarrollo territorial en la Universidad Javeriana de Cali.

• Se desempeñó como Director de Proyecto de Desarrollo Territorial en CIDER, de la Universidad de los Andes, y ocupó la Vicepresidencia de la Junta Directiva de Asocapitales.

• Al momento de su designación, el Dr. Correa Escaf se desempeñaba como asesor de Catastro Multipropósito y Desarrollo Territorial de ESAP-ASOCAPITALES y del PNUD-Presidencia de la República.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest