El miércoles próximo, 16 de diciembre, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá realizará una capacitación virtual sobre el aprovechamiento de residuos orgánicos y compostaje.

La actividad se desarrollará de 2 a 3:30 de la tarde a través de la página web https://bit.ly/cap-residuosorganicos-dic.

El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje. Posee un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos, es empleado como abono de fondo y como sustituto parcial o total de fertilizantes químicos.

La composta se usa en agricultura y jardinería como enmienda para el suelo (abono orgánico), aunque también se usa en paisajismo, control de la erosión, recubrimientos y recuperación de suelos.

La materia orgánica supone más del 40% de nuestra bolsa de basura. Además, la materia orgánica es imprescindible para nuestros suelos, muchos de ellos en procesos de desertificación. Es indispensable poner en marcha una gestión adecuada de estos residuos a través de la práctica del compostaje descentralizado y la separación selectiva en origen donde el compostaje tenga que ser centralizado.

Los interesados pueden inscribirse en el link https://www.metropol.gov.co/area/Paginas/inscripcion-evento.aspx?idcapacitacion=8103

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest