El calentamiento global será uno de los protagonistas del encuentro de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), en la que participará el enviado especial del presidente de EE. UU. para el cambio climático, John Kerry.

El enviado especial de Cambio Climático del Gobierno de Estados Unidos, John Kerry, asumió el cargo en enero pasado por encargo del presidente Joe Biden con el objetivo de luchar contra el calentamiento global y devolver al país al Acuerdo de París.

En la reunión de Múnich estarán el próximo viernes, además de Biden, la canciller alemana, Angela Merkel; la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el secretario general de la ONU, António Guterres

Esta edición de la Conferencia de Seguridad de Múnich será una versión reducida y virtual, según indicó el foro este viernes en un comunicado, y ha señalado que ha organizado para el 19 de febrero una “edición especial” de su tradicional encuentro físico de tres días en la capital bávara y que se ha retrasado de forma indefinida a causa de la pandemia.

Se trataría de la segunda vez que Biden participa en la MSC, adonde ya acudió de forma física cuando era vicepresidente con Barack Obama. Merkel ha intervenido en varias ocasiones, así como Guterres y Von der Leyen, que fue una habitual de la cita cuando era ministra alemana de Defensa.

La pandemia será uno de los temas clave del encuentro virtual, como lo prueban las intervenciones también del secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el filántropo Bill Gates.

No obstante, también tendrán cabida en la agenda de la cita los asuntos tradicionales de este foro centrado en la política internacional y la seguridad, en el que también participarán el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien también ha manifestado su preocupación por la crisis climática.

Stoltenberg mantuvo el pasado 1 de febrero una conversación telefónica con John Kerry, en la que trataron “las implicaciones para la seguridad del cambio climático.

El secretario general de la OTAN manifestó “gran llamada con el enviado especial para el clima para abordar las implicaciones para la seguridad del cambio climático.

La OTAN puede jugar un mayor papel incorporando el cambio climático en nuestra planificación, adaptando nuestras fuerzas armadas y mitigando las emisiones militares”, declaró el político noruego en su perfil de la red social Twitter.

Añadió que está deseando volver a trabajar con Kerry, ya que ambos coincidieron en la OTAN cuando el estadounidense era secretario de Estado del expresidente Barack Obama.

La “edición especial” hace referencia en su título a las expectativas que ha traído la llegada de Biden a la Casa Blanca: “Renovando la cooperación transatlántica, afrontando los retos globales”. Efeverde

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest