En Barrancabermeja, Francisco Cruz, Viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Orlando Molano, Director de Parques Nacionales Naturales y Sandra Sandoval, Viceministra de Minas y energía, se reunieron con organizaciones sociales, alcaldes y representantes de los municipios de la serranía de San Lucas, con el fin de dialogar sobre la construcción conjunta de una de estrategia de conservación en esta zona.

Esta estrategia de conservación tiene como objetivo hacer un uso sostenible de los recursos presentes en la Serranía, garantizando la permanencia de las comunidades que por muchos años han estado asentadas en este territorio, ubicado en el oriente de Antioquia y Sur de Bolívar, de esta forma se protegerían ecosistemas de gran biodiversidad al tiempo que se mantienen los beneficios que la zona ofrece a sus habitantes.

En este espacio de conversación también participan las Corporaciones Autónomas Regionales, el Ministerio de Agricultura, la Agencia Nacional de Minería, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia para la Renovación del Territorio, el Alto Comisionado para la Paz y WWF, ente otros actores, buscando soluciones integrales a las problemáticas de la región.

Orlando Molano, Director General de parques Nacionales Naturales manifestó “aquí estamos presentes, para decir que queremos avanzar en esta construcción colectiva. Hoy venimos a reiterar la confianza que nos han dado, creemos en este proceso y continuaremos construyéndolo con ustedes. Hago un reconocimiento al esfuerzo que han hecho las organizaciones sociales para ponernos de acuerdo. Tenemos que aprovechar esta oportunidad para que este diálogo se vea reflejado en la protección de la Serranía de San Lucas”.

Parques Nacionales Naturales ratifica su compromiso con el trabajo conjunto y con la conservación del Patrimonio natural y cultural de Colombia.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest