Para avanzar con los espacios de participación y acercamiento con las comunidades, y en cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Santander, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continuará con las mesas de trabajo en los municipios de Labateca, Chinácota y Bochalema, en el departamento de Norte de Santander, y Matanza, en Santander.
Estas mesas de trabajo, que se vienen adelantando con las comunidades de los municipios interesados en el proceso de delimitación del Páramo de Santurbán, tienen como propósito profundizar en los aspectos técnicos y jurídicos de la Propuesta Integrada de Delimitación de este ecosistema, la cual se construyó desde las opiniones, juicios y alternativas presentadas por la comunidad durante la fase de Consulta e Iniciativa.
“La invitación hoy es a participar de manera amplia en estos espacios de diálogo y construir juntos acuerdos para la fase de Concertación, clave para llegar a la nueva delimitación de este ecosistema estratégico para el país”, dijo Wilson Ramírez, asesor del Minambiente.
A través de las redes y canales oficiales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de cada uno de los municipios se podrán seguir estas mesas de trabajo que además contarán con un equipo técnico en territorio para fortalecer este ejercicio de participación.
A continuación, las fechas de las mesas de trabajo acordadas con algunos de los municipios con interés en la delimitación del Páramo de Santurbán:
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025