La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que representa afectaciones en la calidad de vida de los pacientes. Entre las principales complicaciones del orden crónico aparecen la retinopatía, considerada como el deterioro de la capacidad visual, la nefropatía la cual hace referencia a las lesiones que pueden sufrir los riñones y la neuropatía que es la enfermedad que afecta la actividad normal de los nervios.
Autor
Planeta Sostenible
Así puede proteger su hogar en la segunda temporada de lluvias que enfren
Las regiones Pacífico, Andina y Amazonía serán las más afectadas por la segunda temporada de lluvias.
Gobierno alerta sobre afectación de corales por ola de calor
El Ministerio de Ambiente emitió una circular con recomendaciones al Sistema Nacional Ambiental (Sina) para tomar acciones de prevención.
Cáncer de Pulmón: factores de riesgo, síntomas de alarma y tratamientos
En el país, cuando hablamos de detección, se evidenció que el 75,53% de los casos nuevos reportados (CNR) de cáncer de pulmón, fueron diagnosticados en estadios avanzados.
Enfermedades resistentes a medicamentos causarían 10 millones de muertes por año para el 2050
La Organización Mundial de la Salud ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad.
Buenaventura recibe por primera vez un crucero de turismo internacional
Se trata del MS Hamburg, de la compañía de barcos alemana Plantours Cruises, uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa, que zarpó con 400 turistas alemanes desde Puerto Colón, Panamá.
Psoriasis: tratamiento oportuno es clave para mejorar calidad de vida de pacientes
La psoriasis es una enfermedad crónica, inflamatoria y no transmisible de la piel, que afecta a cerca de 125 millones de personas en el mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Alerta en Cali: Procuraduría revela contaminación por mercurio y plomo en cuenca del Río Cali
Colombia es el país que más mercurio per cápita libera al ambiente en el mundo anualmente, con 75 toneladas y el segundo mayor importador en América Latina en la última década.
Hay un largo camino para garantizar derechos de la niñez: Unicef
En el Día Mundial de la Infancia, y a 34 años de la promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño, Unicef Colombia lanza su campaña “En tono azul”, para generar consciencia sobre la importancia de garantizar sus derechos, en especial el de vivir en entornos protectores libres de violencia.
Cumbre Nacional de Educación Ambiental reunirá a más de 2.000 personas, en Bogotá
La Cumbre Nacional de Educación Ambiental se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre, en la Universidad Nacional de Colombia, con el objetivo de avanzar en la construcción colectiva de la nueva Política de Educación Ambiental del país.