El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) asegura que solo se ha reciclado el 9 % de los 9000 millones de toneladas de plástico producidas en la historia y que la mayor parte de este material termina en sitios de disposición final y en el ambiente....
Autor
Planeta Sostenible
Según estudio, los pinos europeos se adaptan a las variaciones del clima
Los pinos silvestres (Pinus sylvestris) presentan características diferentes según su área de distribución en Europa, lo que permitirá determinar qué poblaciones tienen más posibilidades de supervivencia en un escenario de crisis climática, según un estudio publicado...
Minambiente, Bavaria, Ejército y ProColombia siembran más de 60 mil árboles en nueve regiones
Con el objetivo de preservar los recursos hídricos del país y con ello la protección de los árboles que cumplen un rol fundamental en el ciclo hidrológico, la compañía Bavaria, en alianza con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ejército Nacional y...
En San Antonio de Prado una granja produce alimentos y enseñanzas para la vida
Recientemente, la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de Medellín puso en funcionamiento la segunda de estas parcelas, ubicada en el colegio San José Obrero, en el corregimiento San Antonio de Prado.
Preocupación mundial por bajo nivel de agua en ríos del mundo
La mayoría de los ríos del mundo se secan durante una parte del año, unos cursos de agua intermitentes que forma ecosistemas muy valiosos, pero que normalmente están mal gestionados. En el mundo hay unos 64 millones de kilómetros de ríos y arroyos de los que, entre el...
Mercados de carbono en Colombia: webinars para ampliar el conocimiento y conocer sus ventajas
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible apoyará, junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), una serie de webinars informativos sobre los mercados de carbono de Colombia y su potencial modelo replicable en otros países...
Artesanos de Medellín exhibirán y comercializarán su arte en el primer Bazar del Río
Esta es una estrategia que hace parte de la reactivación económica de uno de los sectores más afectados en la pandemia.
Miden capacidad de los manglares para proteger las costas
Investigadores del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) realizaron un estudio que predice y confirma la capacidad de los bosques de manglares para atenuar el oleaje marino y proteger las costas. Bajo el título “Predicting the...
Sistema de Monitoreo de Bosques del Ideam, herramienta vital para recuperar y proteger ecosistemas
Identificar los Núcleos Activos de Deforestación, principalmente los propiciados por actividades ilegales, es uno de los propósitos del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), herramienta base...
VIDEO/ El Área Metropolitana del Valle de Aburrá invita a cuidar el medio ambiente
Entre las actividades se destacó la participación de la Subdirección Ambiental con los programas tales como: el grupo de polinizadores, la Unidad de Fauna Silvestre, el Programa de Siembra y Educación Ambiental.