24 bicicletas eléctricas son utilizadas por agentes de tránsito. Estas fueron producidas en Colombia y desarrollan 350 watts de potencia.
Autor
Planeta Sostenible
¿Por qué hay que proteger los humedales?
Los manglares, las ciénagas y las sabanas inundables son algunos de los humedales que encontramos en Colombia.
Temporal de lluvias en Brasil deja más de 200 muertos
Las intensas lluvias que arrasaron parte de Petrópolis, la ciudad imperial más antigua de Brasil, donde, una semana después de la tragedia que ha dejado más de 200 personas muertas, las autoridades continúan con la búsqueda de unos 50 desaparecidos.
Zozobra en el planeta, Rusia comienza invasión a Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en la mañana de este jueves una «operación militar especial» en la región del Donbás, en el este de Ucrania, aunque se están reportando explosiones y ataques en varias regiones del país.
Consejos para evitar incidentes por abejas y avispas en temporada seca
En temporada de menos lluvias, aumenta la aparición de estos insectos en diferentes zonas de la ciudad. En enero de este año se atendieron nueve casos.
PNUD y Minambiente fortalecen la Red de Viverismo Comunitario de la Amazonía
Una meta ambiental de Colombia es sembrar 180 millones de árboles. Con el apoyo de aliados, ya se han plantado 113.678.307 en diferentes regiones.
En Medellín vacunan 4.400 niños al día contra el Covid-19
La estrategia se desarrollará hasta el 4 de marzo y se espera llegar a niños y niñas entre 5 y 17 años de edad de las 16 comunas y los cinco corregimientos.
Eliminan uso del tapabocas en lugares abiertos
En todas las poblaciones donde tengamos el 70 % de coberturas con esquemas completos se puede eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos.
2.379 universitarios de Medellín recibieron nuevos computadores
Los alumnos hacen parte del ITM, Colegio Mayor de Antioquia y la Institución Universitaria Pascual Bravo, adscritas al Municipio de Medellín.
Concejales conocieron avances en Hidroituango
EPM espera encender las seis unidades restantes entre 2023 y 2025, cumpliendo así con la meta de cubrir el 17 % de la demanda a nivel nacional.