El acceso y distribución de los beneficios de recursos genéticos y secuencias digitales centró, junto al enfoque de género en la protección de la naturaleza, el segundo día de discusiones en la COP16 para poner el foco en uno de los asuntos más debatidos de la agenda...
Autor
Planeta Sostenible
Mujeres reclaman ser escuchadas en la COP16
Colectivos de mujeres, defensoras del medioambiente, indígenas, campesinas, afrodescendientes y activistas de la tierra se apoderaron del discurso de la COP16 para exigir que sus voces sean escuchadas y su trabajo como guardianas de la naturaleza sea reconocido....
Colombia será sede de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural en 2026, según la ONU
El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la ONU aprobó la designación de Colombia como sede de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural en 2026, informó la Representación Permanente del país ante los Organismos de Naciones...
Negociadora de Colombia en la COP16 se declara optimista frente a los resultados
Colombia es "optimista" con los resultados de las negociaciones de la COP16, aunque es consciente de que se llega a Cali con "una agenda bastante pesada, grande, y con mucha necesidad de decidir", aseguró Jenny Bowie, negociadora principal de la delegación anfitriona....
Colombia presenta plan de acción de biodiversidad en la COP16
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, presentó en la COP16 en Cali el Plan de Acción de Biodiversidad con el que el pís busca ampliar del 24 al 34 % en el 2030 el territorio nacional que hoy está bajo medidas de protección. El...
La COP16 aborda la importancia de los hongos en la biodiversidad
No se puede caminar por un bosque en esta parte del noroeste de Estados Unidos, en el estado de Washington, sin tropezar con un hongo, una erupción del poco conocido reino Fungi, del que depende toda la vida y cuya importancia se discutirá en la COP16. Algunos son...
Colombia impulsa acuerdos financieros y de repartición de beneficios en la COP16
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, expresó este lunes la esperanza del Gobierno colombiano de que en la COP16, inaugurada en Cali, se logren acuerdos en el ámbito financiero y de repartición de beneficios de recursos...
Campesinos protestan en el nororiente colombiano por la delimitación de los páramos
Campesinos del nororiente colombiano comenzaron este lunes una protesta para pedir extender la frontera agrícola en los páramos y cultivar en este ecosistema protegido. Habitantes de los páramos de Norte de Santander, Santander y Boyacá bloquearon las vías principales...
La COP16 inicia en Cali con urgentes llamados a proteger la biodiversidad mundial
La COP16, la mayor cumbre de Naciones Unidas para la protección de la naturaleza, comenzó oficialmente en Cali, con llamados a invertir recursos y llegar a acuerdos concretos para detener la destrucción de la biodiversidad. La reunión de dos semanas de los delegados...
Susana Muhamad asume presidencia de la COP16 en Cali y urge acción global para proteger la biodiversidad
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, asumió en Cali la presidencia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en la primera sesión plenaria de esta reunión en la que alertó que el tiempo corre en contra...











