Seis leones fueron abatidos en un parque nacional del sur de Kenia después de que mataran a once cabras y un perro en un conflicto entre humanos y fauna salvaje, con lo que suman diez en una semana, confirmó el Servicio de Conservación de la Flora y Fauna Salvajes de Kenia (KWS).
Autor
Planeta Sostenible
Comienza la temporada de ciclones tropicales en Colombia
La Ministra de Ambiente confirmó que hay un 90% de probabilidad de ocurrencia de un fenómeno de El Niño en Colombia para final de año.
Mujeres piden más acción climática por el planeta
Integrantes del movimiento Mother’s Rebellion se han manifestado este sábado en una veintena de países para reclamar justicia climática y más acciones contra la crisis del clima, y en Madrid varias madres con sus hijos se han concentrado en una céntrica plaza, donde los participantes han coreado eslóganes y portaban carteles.
Ecologistas piden acciones para protección de la avifauna
Organizaciones ecologistas reclaman mayores acciones para proteger a las aves migratorias, para lo que piden la conservación de humedales y ecosistemas como Doñana o la elaboración de normativas que protejan algunas especies para evitar su desaparición, peticiones que se dan en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.
Violencia en Sudán puede provocar un récord de hambrientos
Tras el estallido de la violencia iniciado el pasado 15 de abril en Sudán, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) prevé que el número de personas que pasarán hambre en la nación africana durante los próximos meses aumentará entre 2 y 2,5 millones, una situación que conduciría a un crecimiento de la inseguridad alimentaria aguda para 19 millones de sudaneses, o el equivalente a dos quintas partes de la población.
Una economía respetuosa con la biodiversidad podría generar un millón de empleos
Un desarrollo económico respetuoso con la biodiversidad podría crear un millón de nuevos puestos de trabajo, según un informe de varias ONG ecologistas y entidades que plantean tres escenarios para el cambio de rumbo y evitar que la biodiversidad se siga destruyendo.
Mayores de 55 años, los más preocupados por la crisis climática
La preocupación por la crisis climática entre los jóvenes españoles ha sufrido una fuerte caída desde 2019 y ahora son los mayores de 55 años los más concienciados, según un estudio de ClicKoala en colaboración con el Observatorio de Producción Local y Consumo Sostenible.
La OMS levantó la emergencia internacional por la viruela símica
La Organización Mundial para la Salud (OMS) levantó este jueves la emergencia internacional por la viruela símica o del mono. Esta decisión se produce luego de poco más de 10 meses desde que fue declarada en julio del año 2022.
Greenpeace llama a la acción ante la escasez de recursos disponibles
La organización ecologista Greenpeace ha instado hoy a las administraciones a cambiar el modelo económico, en la víspera del Día del Sobreconsumo en España y del comienzo de la campaña para las elecciones locales y autonómicas del próximo 28 de mayo, con una batería de propuestas para proteger la salud de las personas y de la Tierra.
Ciudades sostenibles, una adaptación necesaria ante la crisis climática
Las ciudades generan el 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera y son responsables del 78 % del consumo mundial de energía, índices que unidos al aumento de la población en las urbes están llevando a las autoridades locales a renovar la planificación urbana para que sea resiliente ante el aumento de los fenómenos meteorológicos causado por el cambio climático.