En un año tan atípico como el actual, en el que la cumbre que se iba a realizar en Colombia sobre la biodiversidad no pudo ser lo que se esperaba debido a las restricciones por la pandemia de covid-19, llega la noticia de un nuevo aplazamiento para otro importante evento mundial sobre el medio ambiente.
Se trata de la cumbre del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que estaba prevista para octubre de este año, pero se pospuso para mayo de 2021.
De acuerdo con informaciones de prensa de Shangai, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China anunció las nuevas fechas para la reunión: del 17 al 30 de mayo de 2021. La sede sigue siendo la misma: la ciudad china de Kunming, en la provincia de Yunnan.
La cumbre será la decimoquinta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, y llevará como lema ‘Civilización ecológica: construyendo un futuro compartido para toda la vida en la Tierra’.
Al mismo tiempo se celebrarán sesiones paralelas sobre bioseguridad y sobre recursos genéticos. El portavoz del departamento de Ecología, Liu Youbin, explicó que la situación de la pandemia produjo el retraso de los preparativos de la cumbre.
La Conferencia de las Partes es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica, y en su próxima reunión deberán definir un nuevo marco de acción para la próxima década.